15/07/2020 | Noticias | Política

Chascomús culminará la Maternidad y Pediatría del Hospital Municipal con financiamiento de la Nación

El intendente Javier Gastón firmó un convenio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por casi 90 millones de pesos para finalizar dichas obras en el “San Vicente de Paul”.


El intendente de Chascomús, Javier Gastón, firmó un convenio por casi 90 millones de pesos con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para la financiación de la Sala de Maternidad y Pediatría del Hospital Municipal.

El acuerdo se rubricó con la visita de Gabriel Katopodis, ministro de la cartera nacional. “No son muchas las veces que un funcionario nacional llega a nuestra ciudad, por eso es una gran satisfacción contar con la visita del Ministro, una persona tan cercana para nosotros; y más aún poder garantizar los recursos para la terminación de esta obra tan querida y necesaria para todos los chascomunenses”, expresó el jefe comunal Javier Gastón.

Javier Gastón le transmitió al Ministro los trabajos de infraestructura y obras públicas que se realizaron desde el inicio de la anterior gestión hasta la actualidad, para brindar más y mejores servicios a la comunidad, incluyendo todas las acciones de cuidado respecto al Coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Tras la reunión, ambos se dirigieron al Hospital Municipal “San Vicente de Paul” para recorrer las instalaciones y observar los avances de la obra de construcción de la sala de Pediatría y Maternidad.

Allí, el equipo técnico municipal junto con la Secretaria de Salud, Marcela Arias y el Director del Hospital, Jorge Rodríguez, detalló al Ministro de Obras Públicas los trabajos planificados previos al inicio de la obra y las ejecuciones concretas que se desarrollan desde ese entonces a la actualidad. También se explicaron los diferentes pasos a seguir en la intervención inmediata y le mostraron la proyección del edificio terminado.

El Intendente Municipal aprovechó la oportunidad para informar al Ministro que esta solamente es la primera etapa del Plan Director del Hospital Municipal, planificado para extender y ampliar toda la infraestructura del nosocomio.

 

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el intendente Javier Gastón confirman la inversión de...

Publicado por Municipalidad de Chascomús en Martes, 14 de julio de 2020

Ver artículo completo

Te puede interesar

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.