El intendente Cristian Cardozo suele compartir los domingos en sus redes sociales distintas producciones, ya sea para resumir los trabajos semanales o bien para acercar propuestas y mensajes a la comunidad que acompañen al comienzo del día lunes en el Partido La Costa. Así, anoche el jefe comunal publicó un movilizador spot bajo el lema “Podemos”.
La consigna del spot expresa con claridad la idea que viene trabajando el intendente de construir comunidad aún en pandemia. La producción, de una estética cuidada y amigable, invita a los vecinos y vecinas en primer lugar a mantener los cuidados sanitarios, un aspecto que Cristian se ha ocupado de repetir en cada oportunidad que ha tenido: usar tapaboca, mantener la distancia social y evitar las reuniones sociales. Estas medidas de prevención son entendidas en este relato como la forma de evitar los brotes de COVID-19 y el avance de la pandemia.
No obstante, la pieza avanza sobre la senda de la esperanza y por allí se podría aventurar que logra su bautizo como “Podemos”. El spot muestra en imágenes de trabajos recientes, que incluyen por ejemplo el acto de reactivación de obras de la Ruta 11, cómo se logra avanzar a pesar de las circunstancias y de este modo invita a continuar los cuidados “para soñar con una pronta salida”. En estos segundos, se acompaña a las palabras con múltiples planos que retratan las bellezas naturales, poniendo en valor no sólo la playa sino también los bosques y rincones de ensueño que hacen del distrito un lugar de paisajes completos, casi un guiño a la temporada alta que ya se avecina.
Hacia el final de la producción que compartió el intendente en todas sus redes sociales, es cuando se confirma el camino que se propone Cristian. “Podemos, juntos y en comunidad, mirar el futuro próximo con optimismo. Sólo estando unidos, podemos”, concluye el spot en sus últimos segundos de video para llamar nuevamente a la unidad como la herramienta para superar cada una de las adversidades con mayor fortaleza. Hasta el momento en el Partido de La Costa, un distrito de unos 100.000 habitantes, hay 11 casos activos de Coronavirus. El distrito se encuentra en Fase 5 desde junio.
#Podemos#LaCostaUnida pic.twitter.com/3ZTkZc7xIq
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) August 10, 2020
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.
31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.