14/08/2020 | Noticias | Política

La Provincia: crean un catálogo de establecimientos turísticos y culturales para acceder a beneficios y subsidios

Es una iniciativa del Ministerio de Producción bonaerense y tiene como objetivo asistir “de manera eficiente a las problemáticas identificadas, con el objetivo de fomentar el mantenimiento y la generación de empleo”.


El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense lanzó hoy un catálogo de establecimientos turísticos y culturales de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de crear un mapa que permita visualizar la composición y distribución del entramado turístico-cultural bonaerense.

A través de la Resolución 453, publicada en el Boletín Oficial provincial, el Ministerio señaló que se busca "formular políticas adecuadas, en el marco de las emergencias productiva y sanitaria", y de ese modo asistir "de manera eficiente a las problemáticas identificadas, con el objetivo de fomentar el mantenimiento y la generación de empleo".

Los establecimientos turísticos y culturales deberán inscribirse en www.catalogotc.gba.gob.ar para acceder a beneficios y subsidios detallando si se trata de museos, teatros, clubes de barrio, bibliotecas, establecimientos culturales independientes, comunitarios, autogestivos y privados.

También podrán hacerlo instituciones culturales educativas, archivo histórico, editoriales, librerías, gráficas o imprentas, distribuidoras, establecimientos, espacios y comercios vinculados a la música, salas de exhibición, salas y estudios de fotografía, salas y estudios de publicidad, salas de cine, estudios, y establecimientos y espacios de TV.

Se suman, de acuerdo a lo informado por la Agencia Télam, los establecimientos de videojuegos, establecimientos, espacios y comercios vinculados al diseño, centros culturales, y casas de la cultura.

De igual modo, se contempla la posibilidad de que se inscriban los establecimientos asociados al turismo de naturaleza, rural, gastronómico, de incentivos, de deportes turísticos, hoteles para eventos, salones para eventos, estancias y casas de campo para eventos, servicio de alojamiento, establecimientos gubernamentales asociados al turismo gastronómico y de incentivos.

En los fundamentos de la medida se destacó que "la elaboración de un catálogo que dé cuenta del universo de actores y espacios, surge como una de las necesidades centrales para el desarrollo de políticas públicas para dichos sectores, los cuales resultan ser hoy de los más afectados por el contexto impuesto por la pandemia".

Se agregó que el catálogo "dotará a las distintas áreas de la administración del conocimiento de la situación actual de los sectores y de sus actores, aportando datos con los que, dadas las particularidades de las actividades en cuestión, no se cuenta en la actualidad".

"Contar con datos recientes y fidedignos resulta una herramienta fundamental para delinear políticas públicas tendientes al fortalecimiento y potenciamiento de ambos sectores", concluyeron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.