El Gobierno bonaerense convocó a paritarias a los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los trabajadores judiciales, informaron fuentes gremiales y del Poder Ejecutivo.
Tras el llamado a los trabajadores de la administración pública, a quienes recibirá el próximo miércoles, la administración provincial citó a los maestros para el jueves 24 y para el viernes 25 a los judiciales.
El encuentro con los dirigentes de los sindicatos que integran el FUDB -Suteba, Feb, Sadop, Udocba y AMET-, se realizará el jueves próximo a las 14:00, según informó la Agencia Télam.
En un comunicado conjunto, los docentes destacaron la necesidad de "discutir una recomposición salarial que responda al compromiso establecido en el acuerdo paritario de febrero de este año".
"Los trabajadores de la educación, firmemente comprometidos y día a día, garantizan la continuidad pedagógica afrontando esfuerzos económicos para ejercer dicha tarea", planteó el Frente y añadió que "resulta fundamental una recomposición salarial para los próximos meses".
En un comunicado, el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich, explicó que exigirán “que se ponga fin a la caída de los salarios de las y los judiciales porque es inaceptable que hoy un compañero o compañera que ingresa al Poder Judicial reciba un salario de bolsillo de $ 29.800, mientras que la línea de pobreza supera los $ 44.500".
"Para empezar a salir de esta situación tenemos que recomponer lo perdido en 2020 y avanzar en la recuperación del salario perdido en 2018 y 2019”, apuntó.
El miércoles pasado el Gobierno bonaerense había convocado a los gremios estatales enrolados en la Ley 10.430.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.