18/09/2020 | Noticias | Política

El gobierno bonaerense convocó a los docentes y a los judiciales a paritarias

La administración pública citó al Frente de Unidad Docente Bonaerense para el jueves 24 y a la Asociación Judicial Bonaerense para el viernes 25.


El Gobierno bonaerense convocó a paritarias a los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los trabajadores judiciales, informaron fuentes gremiales y del Poder Ejecutivo.

Tras el llamado a los trabajadores de la administración pública, a quienes recibirá el próximo miércoles, la administración provincial citó a los maestros para el jueves 24 y para el viernes 25 a los judiciales.

El encuentro con los dirigentes de los sindicatos que integran el FUDB -Suteba, Feb, Sadop, Udocba y AMET-, se realizará el jueves próximo a las 14:00, según informó la Agencia Télam.

En un comunicado conjunto, los docentes destacaron la necesidad de "discutir una recomposición salarial que responda al compromiso establecido en el acuerdo paritario de febrero de este año".

"Los trabajadores de la educación, firmemente comprometidos y día a día, garantizan la continuidad pedagógica afrontando esfuerzos económicos para ejercer dicha tarea", planteó el Frente y añadió que "resulta fundamental una recomposición salarial para los próximos meses".

En un comunicado, el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich, explicó que exigirán “que se ponga fin a la caída de los salarios de las y los judiciales porque es inaceptable que hoy un compañero o compañera que ingresa al Poder Judicial reciba un salario de bolsillo de $ 29.800, mientras que la línea de pobreza supera los $ 44.500".

"Para empezar a salir de esta situación tenemos que recomponer lo perdido en 2020 y avanzar en la recuperación del salario perdido en 2018 y 2019”, apuntó.

El miércoles pasado el Gobierno bonaerense había convocado a los gremios estatales enrolados en la Ley 10.430.


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.