El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, anunciaron este jueves la firma de convenios para obras de infraestructura vial en territorio bonaerense. Las mismas son para las Rutas 41 y 51 por un monto de casi 5.000 millones de pesos.
El acto realizado en Casa de Gobierno contó con la presencia del ministro de Infraestructura provincial, Agustín Simone, y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Los convenios implican la realización de una serie de trabajos de infraestructura vial en distintos municipios bonaerenses.
Al respecto, el ministro bonaerense Simone detalló que una de las obras consiste en la "repavimentación, ensanchamiento y doble vía de la Ruta 41. Es un tramo que va entre San Antonio de Areco y San Andrés de Giles. Es una ruta muy importante para los vecinos de la provincia de Buenos Aires".
"Tiene una carga importante de camiones y tiene una alta cantidad de accidentes", dijo y señaló que "vamos a hacer una intervención de casi 23 kilómetros que además incluye distribuidores, colectoras e iluminación y la inversión total implica 3.600 millones de pesos".
En tanto, para la Ruta 51 explicó que "es un muy importante, va desde Ramallo a Bahía Blanca. Hace poco terminamos uno de los tramos de esa ruta" y que "incluye la generación de terceras trochas y la pavimentación de banquinas. Es una inversión de 1.200 millones de pesos".
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.