15/10/2020 | Noticias | Política

Para cuando Nación y Provincia abran la temporada, La Costa decidió habilitar más playas para facilitar el distanciamiento

Lo anunció el intendente Cristian Cardozo en sus redes sociales. Se trata de otra de las medidas de cuidados sanitarios para cuando el Gobierno abra la temporada. Más detalles.


Los gobiernos de la Nación y la Provincia tienen decidido abrir la temporada en las próximas semanas y en ese marco es que todos los distintos centros turísticos de la Argentina se preparan para esta nueva etapa de cuidados sanitarios en el marco de la pandemia.

En el caso del Partido de La Costa, que pese a sus 100 mil habitantes viene llevando una cantidad de contagios que sitúa al distrito entre los de mejor promedio de casos por cantidad de habitantes, trabajan desde varios puntos de vista y desde distintos sectores de la comunidad.

Una de las puntas es, a raíz de los más de 90 kilómetros de costa que tiene el distrito, es ampliar las propuestas de playa para reducir la capacidad de visitantes a las playas más céntricas. En ese marco, el intendente Cristian Cardozo contó hoy que se abrirán siete nuevas playas para la próxima temporada.

"Una vez habilitada la temporada por las autoridades nacionales y provinciales, con las medidas preventivas y protocolos correspondientes, anteponiendo siempre la salud de cada vecino, vecina y visitante, implementaremos nuevos atractivos en este marco de pandemia", contó Cardozo.

"Esta mañana recorrimos nuevas playas planeando trabajos con la intención de poder tenerlas habilitadas y en condiciones para la temporada. Pensando en la capacidad de aforo y priorizando la distancia social, nos preparamos para tener un verano lo más cuidado posible", agregó el intendente en sus redes sociales.

"Serán siete nuevas playas, distribuidas en zonas Norte, Centro y Sur. Serán un sitio para el descanso, por lo que vamos a insistir con la no utilización de parlantes y nuevamente promover que los residuos sean llevados a casa. Tampoco se podrá ingresar con vehículos, ni hacer fuego, ni extraer almejas", precisó Cristian Cardozo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .