El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitará este lunes las ciudades de Mar del Plata y Mar Chiquita para desarrollar una nutrida agenda de actividades junto a los intendente locales, Guillermo Montenegro y Jorge Paredi, además de todos los intendentes de distritos turísticos de la zona.
Como antesala, para esta tarde está prevista una reunión entre el responsable provincial de la cartera de Turismo, Augusto Costa, junto a los alcaldes de la Costa Atlántica donde se esperan certezas respecto a la temporada de verano, que oficialmente será anunciada por Kicillof el lunes en el Museo MAR, en Mar del Plata.
Kicillof llegará acompañado por el ministro de Transportes de la Nación, Mario Meoni, por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, entre otros. Seguramente también será de la partida el diputado provincial Juan Pablo de Jesús, pata fuerte del sector en la quinta sección.
El gobierno nacional y bonaerense tienen la intención de el 1 de noviembre comenzar a permitir el paso de los propietarios no residentes a los destinos turísticos. Además, evalúan hacer una prueba piloto en los dos próximos fines de semana largos: el lunes 23 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional y el lunes 7 de diciembre es feriado puente porque el martes 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción de María.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.