El ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, anticipó que en diciembre de este año “habrá otros $ 500 millones para distribuir entre los municipios para turismo y cultura", que se suman al “fondo especial de $300 millones” que ya fuera repartido para reactivar “dos de los sectores más castigados por la pandemia”.
En declaraciones a El Destape Radio, el funcionario que tiene a su cargo le gestión provincial del turismo señaló que dicha actividad "representa 80.000 puestos de trabajo. Y en muchos municipios turísticos la temporada define cómo va a ser el año".
Costa consideró que "va a ser una temporada absolutamente atípica y reconoció que "la incertidumbre de cómo vamos a encontrarnos en diciembre y enero es muy alta". Por eso resaltó la necesidad de “que la gente que pueda viajar sea muy responsable".
El ministro de Producción anticipó que “habrá muchos protocolos, con la necesidad de que todos cumplan con las medidas sanitarias y el distanciamiento social", y remarcó que la habilitación de las actividades será de acuerdo a “cómo estén sanitariamente los municipios”.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.