28/10/2020 | Noticias | Política

Provincia firmó convenios para obras de infraestructura con 12 Municipios de la región

En total se repartirán 352 millones de pesos en 44 distritos bonaerenses. Se trata de inversiones en salud, espacio público, agua, cloacas, entre otros.


Un total de 12 distritos de la región firmaron con Provincia los convenios de obras correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) que, en esta oportunidad repartirá 352 millones de pesos en 44 Comunas.

La firma se desarrolló de forma virtual y estuvo encabezada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien suscribió los convenios para desarrollar puntualmente 71 obras de infraestructura en 44 municipios.

De la Quinta Sección, en esta oportunidad firmaron convenios los municipios de Ayacucho, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Lavalle, General Paz, Lezama, Necochea, Pinamar, Rauch, Tandil, Villa Gesell.

Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; y en forma remota por las y los intendentes de los distritos beneficiados.

“Estas obras del Fondo de Infraestructura Municipal llegan en un momento muy oportuno, ya que no solo van a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, sino que van a poner la economía en marcha nuevamente”, señaló el gobernador y agregó: “Es una de las respuestas que podemos dar en el marco de la pandemia para movilizar recursos, el empleo y la producción”.

Por su parte, el ministro Simone detalló que “se trata de obras dedicadas a la salud, al espacio público, de agua, cloacas, pluviales y muchas otras que los intendentes eligieron en función de las necesidades de cada uno de sus distritos”. Asimismo, el ministro enfatizó la “predisposición y el trabajo que se ha logrado junto a los equipos técnicos de todos los municipios para arribar a la firma de estos proyectos”.

También se presentaron iniciativas para refacciones en hospitales y centros de salud, obras hidráulicas, viales, alumbrado público, puesta en valor de espacios recreativos, entre otras.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .