El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó hoy un protocolo de higiene y salud para evitar la propagación del Coronavirus "aplicable a las relaciones del trabajo agrario temporario, cíclico o estacional y permanente discontinuo, migrante o no".
La decisión fue adoptada a través de la Resolución 86, publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito, y determina que los empleadores del sector agroindustrial que empleen a trabajadores temporarios, cíclicos o estacionales y permanentes discontinuos, migrantes o no, deberán adecuar el protocolo en los próximos dos días hábiles.
La medida determina que las empresas transportistas habilitadas para realizar servicios de transporte interjurisdiccional que fueran contratadas para trasladar a personas afectadas al trabajo agrario, deberán informar al Ministerio de Trabajo el Documento Universal de Transporte (DUT), junto con un teléfono de contacto y la nota de autorización emitida por el Ministerio de Transporte.
Dispone además el modo y los cuidados que deberán tenerse en cuenta durante los traslados, indica que el empleador podrá establecer horarios escalonados de ingreso y egreso para evitar aglomeraciones, señala la necesidad de utilizar elementos de protección y de toma de temperatura corporal.
Asimismo, se propone la organización de cuadrillas o grupos de trabajo, la demarcación de las áreas de trabajo y asignar equipos y maquinaria para cada grupo. Se añade que cada persona debe contar, identificar y utilizar sus propios elementos de trabajo; deberá limpiarlos antes y después de su uso con agua y jabón o solución de lejía y agua.
En caso de manejar maquinaria que implique un espacio reducido (cabina de tractores, cosechadoras, etc.) no debe haber más de una persona y, tras el uso, tendrá que limpiar y desinfectar manijas de puertas, volante, palancas, perillas y todo aquello de contacto frecuente.
Se recomienda además suspender el control horario por tarjeta o biométrico para evitar el contagio por contacto.
A la vez, en la norma publicada hoy en el Boletín Oficial provincial se explicita la necesidad de ventilar e higienizar espacios, mantener distancia, se detalla cómo se deben manipular alimentos, mercaderías y de qué modo debe hacerse el ingreso y egreso de los establecimientos.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.