El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, destacó que el Presupuesto 2021 prevé que las transferencias por coparticipación a los municipios bonaerenses crecerán en un 43%, lo que representa un incremento de más de 10 puntos por encima de la inflación prevista para el año que viene.
El funcionario precisó que en la propuesta que el gobernador Axel Kicillof envió la semana pasada a la Legislatura “se plantea la necesidad de un Estado activo al frente de la reactivación económica”.
Consultado por el incremento de las transferencias a los municipios por coparticipación, señaló que será del 43%. Y amplió: “Este incremento se verá impulsado en su mayor parte por la mayor recaudación prevista del impuesto a los Ingresos Brutos, que se proyecta será un 43% mayor; y el incremento de los recursos tributarios de origen nacional, con un incremento estimado del 41%. En suma, se estima que las transferencias a los 135 municipios ascenderán a alrededor de $ 219 mil millones de pesos a lo largo del ejercicio 2021”.
El ministro sostuvo que el impulso a la obra pública generará empleo y consumo, anticipó que se contempla un “repunte en la recaudación que se dará por el crecimiento de la actividad”, y planteó la necesidad de “rever el esquema de coparticipación”.
El proyecto contempla un gasto total de cerca de $1,9 billón, el pedido de autorización para tomar deuda en el mercado interno y en moneda local por $64.488 millones, y una pauta salarial de aumento del 32,4%.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.