La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, licitó 70 obras de estabilización de caminos rurales por un valor total de 570 millones de pesos.
“Es la primera vez en la historia que la Dirección de Vialidad pone en marcha un Plan de Caminos Rurales tan ambicioso, con más de 70 licitaciones. El objetivo del gobernador es crear herramientas para el desarrollo productivo, promover la inclusión social y generar puestos de trabajo”, expreso Ernesto Selzer, subsecretario de Obras Públicas.
Por su parte, el administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Costantino, manifestó: “Estamos muy felices y orgullosos de poder dar curso a estas obras que mejoran la vinculación entre localidades, aportan a la educación y brindan mejores condiciones de tránsito”.
La licitación que atañe a Castelli contempla un presupuesto oficial de $ 76.524.377,44 y comprende la obra de estabilización de la Ruta Provincial Nº 41 y Camino Secundario 020-05; en el tramo comprendido entre el acceso al cementerio y el cruce del Camino 020-03, sobre una longitud de 11,5 kilómetros.
La intervención traerá beneficios vinculados a la mejora de la conectividad entre la Ruta 2 y el partido de Castelli; y aportará a la educación, ya que permite el ingreso y egreso de los siguientes establecimientos: la Escuela de Educación Primaria Nº 2 "Juan Bautista Alberdi", la Escuela de Educación Primaria Nº 7 "Bernardino Rivadavia", el Jardín de Infantes Rural Nº 2, la Escuela de Educación Primaria Nº 11 "Martin Miguel de Güemes", la Escuela de Educación Primaria Nº 17 "General Juan Lavalle", el Jardín de Infantes Rural Nº 1 y la Escuela de Educación Primaria Nº 16 "Constancio Vigil".
En cuanto a Mar Chiquita, se licitó la obra de estabilizado del camino 069-04 (20,1 kilómetros) y una pequeña porción del camino 069-01 (3,7 kilómetros), conformando ambos el denominado “Camino del Espinillo”, en el tramo que va desde la Ruta Provincial N°2 hasta la Ruta Provincial N°11.
Esta intervención, cuya longitud total alcanza los 23,8 kilómetros y prevé una inversión oficial es de $ 148.467.101,34, optimizará la vinculación de las localidades costeras de Mar de Cobo, Mar Chiquita y Santa Clara del Mar con la localidad cabecera del distrito de Coronel Vidal.
Asimismo, asegurará el ingreso y egreso de la Escuela de Educación Primaria Nº 20 "Jorge Oster" y de los establecimientos ubicados en Vivoratá, como la Escuela Secundaria Nº 4, la Escuela de Educación Primaria Nº 10 "Bernardino Rivadavia" y el Jardín de Infantes Nº 903.
En el acto se hicieron presentes el intendente de Castelli, Francisco Echarren; el Delegado Municipal por Mar Chiquita, Marcelo Pigliacampo y el Secretario de Inspección General de dicho municipio, Gustavo Rivadavia. En tanto, de manera remota participaron el intendente de Carlos Casares, Walter Torcchio; el jefe comunal de Benito Juárez, Julio Marini; y el Jefe de Gabinete de Coronel Suárez, Néstor Carbini.
Las otras obras licitadas
Carlos Casares
>Ruta Provincial Nº 50; en el tramo comprendido entre Carlos Casares (R.N. Nº 5) y la localidad de Cadret, en jurisdicción del Partido de Carlos Casares, sobre una longitud de 17,5 kilómetros. El presupuesto oficial es de $ 91.966.023,00.
Tapalqué
>Camino 104-03 (Acceso Uballes); en el tramo comprendido entre la R.P. Nº 51 y la Estación Eufemio Uballes, sobre una longitud de 11,0 kilómetros. La inversión oficial es de $ 77.218.317,53.
Coronel Suarez
>Camino 024-12; en el tramo comprendido entre la Estación Primavera y la R.P. Nº 60, sobre una longitud de 15 kilómetros. El presupuesto oficial es de $ 81.266.349,03.
Benito Juárez
>Camino 053-04; en el tramo que va desde la R.P. Nº 80 a la R.P. Nº 86, sobre un total de 15 kilómetros. La inversión oficial es de $102.585.328,82.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.