La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, licitó 70 obras de estabilización de caminos rurales por un valor total de 570 millones de pesos.
“Es la primera vez en la historia que la Dirección de Vialidad pone en marcha un Plan de Caminos Rurales tan ambicioso, con más de 70 licitaciones. El objetivo del gobernador es crear herramientas para el desarrollo productivo, promover la inclusión social y generar puestos de trabajo”, expreso Ernesto Selzer, subsecretario de Obras Públicas.
Por su parte, el administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Costantino, manifestó: “Estamos muy felices y orgullosos de poder dar curso a estas obras que mejoran la vinculación entre localidades, aportan a la educación y brindan mejores condiciones de tránsito”.
La licitación que atañe a Castelli contempla un presupuesto oficial de $ 76.524.377,44 y comprende la obra de estabilización de la Ruta Provincial Nº 41 y Camino Secundario 020-05; en el tramo comprendido entre el acceso al cementerio y el cruce del Camino 020-03, sobre una longitud de 11,5 kilómetros.
La intervención traerá beneficios vinculados a la mejora de la conectividad entre la Ruta 2 y el partido de Castelli; y aportará a la educación, ya que permite el ingreso y egreso de los siguientes establecimientos: la Escuela de Educación Primaria Nº 2 "Juan Bautista Alberdi", la Escuela de Educación Primaria Nº 7 "Bernardino Rivadavia", el Jardín de Infantes Rural Nº 2, la Escuela de Educación Primaria Nº 11 "Martin Miguel de Güemes", la Escuela de Educación Primaria Nº 17 "General Juan Lavalle", el Jardín de Infantes Rural Nº 1 y la Escuela de Educación Primaria Nº 16 "Constancio Vigil".
En cuanto a Mar Chiquita, se licitó la obra de estabilizado del camino 069-04 (20,1 kilómetros) y una pequeña porción del camino 069-01 (3,7 kilómetros), conformando ambos el denominado “Camino del Espinillo”, en el tramo que va desde la Ruta Provincial N°2 hasta la Ruta Provincial N°11.
Esta intervención, cuya longitud total alcanza los 23,8 kilómetros y prevé una inversión oficial es de $ 148.467.101,34, optimizará la vinculación de las localidades costeras de Mar de Cobo, Mar Chiquita y Santa Clara del Mar con la localidad cabecera del distrito de Coronel Vidal.
Asimismo, asegurará el ingreso y egreso de la Escuela de Educación Primaria Nº 20 "Jorge Oster" y de los establecimientos ubicados en Vivoratá, como la Escuela Secundaria Nº 4, la Escuela de Educación Primaria Nº 10 "Bernardino Rivadavia" y el Jardín de Infantes Nº 903.
En el acto se hicieron presentes el intendente de Castelli, Francisco Echarren; el Delegado Municipal por Mar Chiquita, Marcelo Pigliacampo y el Secretario de Inspección General de dicho municipio, Gustavo Rivadavia. En tanto, de manera remota participaron el intendente de Carlos Casares, Walter Torcchio; el jefe comunal de Benito Juárez, Julio Marini; y el Jefe de Gabinete de Coronel Suárez, Néstor Carbini.
Las otras obras licitadas
Carlos Casares
>Ruta Provincial Nº 50; en el tramo comprendido entre Carlos Casares (R.N. Nº 5) y la localidad de Cadret, en jurisdicción del Partido de Carlos Casares, sobre una longitud de 17,5 kilómetros. El presupuesto oficial es de $ 91.966.023,00.
Tapalqué
>Camino 104-03 (Acceso Uballes); en el tramo comprendido entre la R.P. Nº 51 y la Estación Eufemio Uballes, sobre una longitud de 11,0 kilómetros. La inversión oficial es de $ 77.218.317,53.
Coronel Suarez
>Camino 024-12; en el tramo comprendido entre la Estación Primavera y la R.P. Nº 60, sobre una longitud de 15 kilómetros. El presupuesto oficial es de $ 81.266.349,03.
Benito Juárez
>Camino 053-04; en el tramo que va desde la R.P. Nº 80 a la R.P. Nº 86, sobre un total de 15 kilómetros. La inversión oficial es de $102.585.328,82.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.