El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner enviaron saludos por las fiestas navideñas haciendo eje en el deseo del "cuidado del prójimo", al tiempo que exhortaron a la "responsabilidad" social en el contexto de la pandemia del coronavirus.
El primer mensaje del Presidente fue difundido ayer en su cuenta de Twitter en sintonía con el arribo de las vacunas Sputnik V, cuando señaló que "ahora comienza la campaña de vacunación más grande de nuestra historia, en la que el personal de salud volverá a ser fundamental".
Y agregó: "Esta noche, cuando brindemos, hagámoslo por ellos y por los que ya no están. Y cuidémonos, que es lo más importante. Feliz Navidad".
En esta tarde tan especial estuvimos en el hogar “Ángel Azul” de Las Tahonas, Punta Indio, donde Elena contiene y brinda amor a chicos en guarda judicial.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 25, 2020
Que esta Navidad el amor al prójimo se imponga por sobre todo lo demás.
Felicidades a todos y a todas. pic.twitter.com/b6y5u2u4g5
Horas más tarde, Fernández visitó el hogar Ángel Azul en la localidad bonaerense de Las Tahonas, acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Allí, tras saludar y compartir un momento con los niños, niñas y adolescentes, manifestó en las redes que en ese hogar su directora, "Elena contiene y brinda amor a chicos en guarda judicial".
Del mismo modo, deseó "que esta Navidad el amor al prójimo se imponga por sobre todo lo demás. Felicidades a todos y a todas".
En tanto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner saludó anoche a "los y las argentinas" y pidió que la celebración sea "con responsabilidad y con los cuidados necesarios" por la pandemia de coronavirus.
"En esta Navidad quiero enviarle un fuerte abrazo a los y las argentinas", escribió en su cuenta de la red social Twitter.
La expresidenta dijo que "nos merecemos este momento de celebración luego de un año tan difícil para todos y todas".
"Pero que sea con responsabilidad y con los cuidados necesarios", advirtió y finalizó el posteo con la frase: "Los y las quiero mucho" junto a una foto suya.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.