El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner enviaron saludos por las fiestas navideñas haciendo eje en el deseo del "cuidado del prójimo", al tiempo que exhortaron a la "responsabilidad" social en el contexto de la pandemia del coronavirus.
El primer mensaje del Presidente fue difundido ayer en su cuenta de Twitter en sintonía con el arribo de las vacunas Sputnik V, cuando señaló que "ahora comienza la campaña de vacunación más grande de nuestra historia, en la que el personal de salud volverá a ser fundamental".
Y agregó: "Esta noche, cuando brindemos, hagámoslo por ellos y por los que ya no están. Y cuidémonos, que es lo más importante. Feliz Navidad".
 
En esta tarde tan especial estuvimos en el hogar “Ángel Azul” de Las Tahonas, Punta Indio, donde Elena contiene y brinda amor a chicos en guarda judicial.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 25, 2020
Que esta Navidad el amor al prójimo se imponga por sobre todo lo demás.
Felicidades a todos y a todas. pic.twitter.com/b6y5u2u4g5
Horas más tarde, Fernández visitó el hogar Ángel Azul en la localidad bonaerense de Las Tahonas, acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Allí, tras saludar y compartir un momento con los niños, niñas y adolescentes, manifestó en las redes que en ese hogar su directora, "Elena contiene y brinda amor a chicos en guarda judicial".
Del mismo modo, deseó "que esta Navidad el amor al prójimo se imponga por sobre todo lo demás. Felicidades a todos y a todas".
En tanto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner saludó anoche a "los y las argentinas" y pidió que la celebración sea "con responsabilidad y con los cuidados necesarios" por la pandemia de coronavirus.
"En esta Navidad quiero enviarle un fuerte abrazo a los y las argentinas", escribió en su cuenta de la red social Twitter.
La expresidenta dijo que "nos merecemos este momento de celebración luego de un año tan difícil para todos y todas".
"Pero que sea con responsabilidad y con los cuidados necesarios", advirtió y finalizó el posteo con la frase: "Los y las quiero mucho" junto a una foto suya.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.