La lavallense, Marcela Passo, fue designada por el Ejecutivo Nacional como Secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte.
A través del Decreto 1062/2020, con la firma del presidente, Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Transporte, Mario Meoni, quedó establecida la designación.
La noticia fue comunicada por Passo a través de su cuenta de Twitter: “GRACIAS por tanta confianza depositada en mí de parte del Presidente @alferdez, del Ministro @mariomeoni y de mi amigo y compañero @SergioMassa. Asumo esta nueva responsabilidad poniendo todo mi esfuerzo para seguir construyendo la Argentina que soñamos”.
En el mes de junio, la lavallense quien fuera intendenta de General Lavalle entre 2011 y 2015 y diputada nacional entre 2015 y 2019, pasó a ocupar el cargo de subinterventora en la Administración General de Puertos (AGP S.E.).
Ahora pasará a ocupar el puesto dentro del Ministerio nacional que está a cargo de Mario Meoni.
Passo, que es contadora pública y pertenece al espacio político de Sergio Massa, fue vicepresidenta de la comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios del Congreso de la Nación, desde donde impulsó las leyes 27.419 (de la Marina Mercante) y 27.418 (de fomento a la industria naval), ambas promulgadas en 2018.
GRACIAS por tanta confianza depositada en mí de parte del Presidente @alferdez , del Ministro @mariomeoni y de mi amigo y compañero @SergioMassa .
— Marcela Passo (@passomarcela) December 31, 2020
Asumo esta nueva responsabilidad poniendo todo mi esfuerzo para seguir construyendo la Argentina que soñamos. pic.twitter.com/2mZBUXSpPS
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.