La suba de casos de Coronavirus y la posibilidad latente de sumar nuevas restricciones, vuelven a poner en escena el debate en torno a la salud y la economía, ante lo cual el gobierno Nacional no descarta la posibilidad de reactivar programas de ayuda, como el IFE y el ATP, en caso de que la situación epidemiológica así lo exija.
En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, consideró que “la ayuda del Estado estuvo, está y estará presente para cada sector que lo necesite”.
Asimismo, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, señaló que “si hay rebrote, hay que ir evaluando en cada momento, como hacen todos los países. En caso de que eso ocurra, va a haber acompañamiento del Estado para atender la situación económica”.
“El presupuesto 2021 está armado sobre un esquema de no pandemia o de no rebrote. Si efectivamente hay un rebrote vamos a generar las medidas de emergencia para atender la situación”.
Cabe recordar que el año pasado el Gobierno lanzó el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que consistió en el pago del 50% del sueldo de trabajadores de empresas de rubros afectados por la cuarentena; y el programa Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), destinado a monotributistas y trabajadores informales que hayan tenido problemas para desarrollar sus actividades por la pandemia. Se trataba de un pago de $10.000, pero solo destinado a personas en cuyos hogares no existiera ningún otro ingreso.
En el caso del ATP sostuvieron que se irá evaluando para cada sector en particular y, se estima, que se podrían evaluar medidas apuntadas a las empresas turísticas.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.