Los intendentes de la región participaron del acto oficial por la reactivación del servicio de trenes desde la estación General Guido hasta Divisadero en Pinamar, tras más de cinco años de estar inactivo.
Fueron parte del viaje inaugural denominado “marcha blanca” el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el ministro de Transporte, Mario Meoni; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; y el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.
Luego, en el acto desarrollado en la estación Divisadero estuvieron presentes los intendentes Cristian Cardozo (Partido de La Costa), Martín Yeza (Pinamar) y Esteban Santoro (General Madariaga), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Carlos Rocha (General Guido), Leandro Oldoni (interino de Dolores), además del diputado provincial Juan Pablo de Jesús.
“La política habitacional del peronismo siempre estuvo vinculado con transporte barato, el acceso a las tierras y el ferrocarril. Es necesario que el ferrocarril abarate los costos y facilite tener otras actividades cuando quedan los y las bonaerenses que sostienen estos pueblos”, manifestó Kicillof.
Además, remarcó que “nuestra Provincia está plagada de pueblos y localidades que decayeron porque se terminó el tren, es una actividad que en términos de desarrollo y economía resulta asesina cuando se corta la comunicación y conexión”.
Por su parte, Massa explicó que “el tren es el símbolo de la llegada del estado al interior del interior. El tren nos permite estar conectados porque en definitiva estar conectados es estar unidos”.
A su tiempo, el Ministro Meoni, afirmó que “poder conectar ciudades, pueblos, localidades es unificar a los argentinos y argentinas; el ferrocarril es la base del desarrollo de nuestro país”.
Por su parte, el legislador de Jesús, remarcó: “Lo importante es que el tren llegue a la región. Pinamar, Villa Gesell, Lavalle y el Partido de La Costa es una región y se potencia turísticamente y productivamente”.
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.