El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, visitó junto a su familia al intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo y mantuvieron una extensa charla sobre las perspectivas de lo que sigue en esta particular temporada, de la cual también participaron el diputado provincial, Juan Pablo de Jesús, y la senadora provincial, Gabriela Demaría.
La distendida reunión, en la que el ministro fue agasajado con unos alfajores costeros de la fábrica Esturión, siguió con una recorrida por el Palacio Municipal y juntos saludaron al personal de la Sala de Situación de la Municipalidad, desde donde se siguen las 750 cámaras de videovigilancia dispuestas en el distrito.
Costa recorrió el lugar con Cardozo y De Jesús, donde además trabaja personal policial, de Defensa Civil para cualquier emergencia en el distrito y desde donde se atiende la demanda del botón de pánico, entre otras cuestiones de seguridad para los vecinos, vecinas y visitantes.
Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, que además es Vicepresidente 2° de Vélez Sarsfield, estuvo en el Partido de La Costa junto a su mujer y su pequeña hija, Amanda.
Tras un fin de semana donde las playas del Partido de La Costa fueron el destino más elegido para descansar por turistas de todo el país, se continúa trabajando en la planificación y organización para lo que resta de enero y febrero.
LOS ELOGIOS DE COSTA
“Después del fin de semana con mayor afluencia de turistas de la temporada nos reunimos con @cardozocristian para analizar las perspectivas para el mes de febrero”, tuiteó Costa luego de reunirse con Cardozo, el diputado Juan Pablo de Jesús, y la senadora Gabriela Demaría.
“El Partido de la Costa viene realizando un gran trabajo para garantizar todos los cuidados en esta temporada tan particular y es el municipio de la Provincia que más turistas recibió. Seguir cuidándonos es el camino para recuperar la actividad económica y reactivar la producción en toda la Provincia”, resaltó el ministro.
“En general en febrero cae mucho la gente que viaja, pero este año hay potencialmente demanda de alojamiento” en los destinos de la Provincia. “Estamos teniendo una temporada y eso es fruto del trabajo de mucha gente”, destacó.
El último fin de semana se registró el mayor movimiento de la temporada de verano en pandemia con un pico de 745 mil visitantes en toda la provincia de Buenos Aires. De ese total, según los datos del Certificado Verano, el Partido de La Costa recibió 280.000 turistas; Mar del Plata, 148.000; Villa Gesell, 96.000; y Pinamar, 92.000, entre los primeros destinos elegidos.
Además de que el Partido de La Costa continúa siendo el más visitado, en su conjunto la Costa Atlántica se posicionó como el primer lugar elegido para descansar por los argentinos y argentinas.
Después del fin de semana con mayor afluencia de turistas de la temporada nos reunimos con @cardozocristian para analizar las perspectivas para el mes de febrero. pic.twitter.com/9d6r2OFtmP
— Augusto Costa (@CostaAugusto9) January 26, 2021
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.