El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, destacó la decisión de llevar adelante la temporada de verano para la reactivación del sector turístico y adelantó que continuarán brindando asistencia, aunque estará “focalizada” en aquellas actividades que no lograron una recuperación.
“Estamos teniendo una muy buena temporada de verano, por eso vamos a seguir potenciando al sector, porque va a ser uno de los protagonistas de la reactivación de la Argentina y del desarrollo estratégico de la economía nacional”, destacó Lammens.
Asimismo, el funcionario nacional afirmó: “Tenemos la decisión tomada sobre la continuidad de la ayuda para algunos sectores”, aunque aclaró que “va a ser una ayuda mucho más focalizada, y eso responde a que obviamente el movimiento de la economía no es el mismo que hace seis meses, cuando estábamos prácticamente a circulación cero”.
Tras advertir que ya “hay muchas localidades que están con muy buen nivel de ocupación”, agregó: “Vamos a continuar con los Repro (Programa de Recuperación Productiva), que dependen del Ministerio de Trabajo” y adelantó que “después va a haber un complemento que va a dar nuestro ministerio”.
“Así que la asistencia va a seguir, muy focalizada sobre todo para lugares y para sectores que aún no logran arrancar”, precisó.
Sobre el plan de mediano plazo para el turismo, dijo que “tiene que ver con incrementar la capacitación” y señaló que “todos los planes que tenía nuestro ministerio, que tenía el Gobierno nacional, de asistencia, pedían como contraprestación la capacitación, y hemos capacitado a más de 40 mil trabajadores del sector de esta manera”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.