El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, encabezará hoy en Villa Gesell la firma de convenios para la construcción de nuevas viviendas en 11 distritos de la Quinta Sección de la provincia de Buenos Aires.
En el marco del programa “Casa Propia” que impulse el gobierno nacional, el ministro se reunirá hoy con los intendentes de Villa Gesell, Castelli, Chascomús, Miramar, General Guido, Ranchos, Partido de La Costa, Las Flores, Mar Chiquita, Pila y Tordillo, para rubricar la firma a sendos convenios que permitan iniciar las obras de construcción de viviendas en cada uno de estos distritos.
Para el ministro Ferraresi este tipo de iniciativas es fundamental “para llegar con soluciones concretas al problema habitacional en todo el territorio bonaerense, y de esta manera trabajar unidos en pos de esa Argentina con igualdad de oportunidades para todos y todas, como nos pide el presidente Alberto Fernández”.
El programa “Casa Propia”, lanzado por el mismo Alberto Fernández el pasado diciembre, es un plan federal diagramado de forma trianual, que impulsará la construcción de 264.000 soluciones habitacionales, con una inversión cercana a los $ 900.000 millones.
El objetivo del programa es reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario. Llevará adelante la construcción de 220.000 nuevas viviendas a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear, del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), del Programa Provincias y Municipios, y del programa Reconstrucción Argentina.
Asimismo, permitirá generar 20.000 lotes con servicios para aquellas familias que no cuentan con un terreno y brindará 24.000 créditos para construcción de viviendas, ya sea en lotes Procrear, municipales o propios de los adjudicatarios. Estas tres líneas de acción terminan redondeando un total de 264.000 soluciones habitacionales para todo el territorio argentino.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.