Intendentes de la Quinta Sección electoral firmaron las adhesiones a los programas Casa Propia– Construir Futuro y al Fondo Solidario de Vivienda.
El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y contó con la presencia del jefe de gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Diego Menéndez; el diputado Juan Pablo de Jesús, funcionarios y legisladores bonaerenses.
De la actividad, llevada a cabo en la ciudad de Villa Gesell, participaron el intendente local, Gustavo Barrera, y los jefes comunales de Castelli, Francisco Echarren; Chascomús, Javier Gastón; General Alvarado, Sebastián Ianantuony; General Guido, Carlos Rocha; Mar Chiquita, Jorge Paredi; General Paz, Juan Manuel Álvarez; Partido de La Costa, Cristian Cardozo; Las Flores, Fabián Blanstein; Pila, Gustavo Walker; y Tordillo, Héctor Olivera.
En este marco, el ministro Ferraresi remarcó que “con el Presidente y el Gobernador buscamos que cada argentino pueda desarrollarse en el lugar donde nace, y para eso es muy importante que todos puedan tener acceso a transporte, servicios y a su vivienda”.
Además, señaló: “Cuando repasamos con los compañeros lo que había pasado en cada uno de los Municipios, una pandemia anterior a esta pandemia dejó 55 mil viviendas paralizadas. Hay 55 argentinos a lo largo del país con algo que está tan cerquita y que ven el deterioro y el abandono de un Estado que se retiró de poder concretar esos sueños”.
En la misma línea se manifestó el intendente de Villa Gesell, quien expresó en sus redes sociales: “Más de 55 mil viviendas fueron paralizadas en 2015. Hoy en la Quinta Sección Electoral dimos vuelta la página: la vivienda es un derecho y debe ser una realidad para todas y todos los argentinos”.
Por su parte, el intendente de La Costa, Cristian Cardozo, manifestó: “Trabajando en conjunto colaboraremos cada uno desde su lugar para que el acceso a la vivienda sea una realidad y genere al mismo tiempo puestos de trabajo que contribuyan a dinamizar la economía de nuestra comunidad”.
Por su parte, Menéndez destacó: “Con los intendentes y el ministro Ferraresi venimos haciendo un trabajo en conjunto para la construcción, reactivación y puesta en valor de viviendas. En la Provincia estamos llevando adelante un plan de iniciar 10.000 viviendas anuales, es una política activa del Estado provincial y nacional para beneficiar a los bonaerenses”.
Con la decisión del Presidente @alferdez, por primera vez Argentina tiene un ministerio de vivienda. Dejar de pagar intereses de la deuda externa para priorizar las necesidades de los argentinos y argentinas es una marca de esta gestión. #ReconstruccionArgentina pic.twitter.com/lpcwrOutpa
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) February 5, 2021
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.