04/03/2021 | Noticias | Política

Provincia y Nación firmaron convenios para obras cloacales en Maipú, General Guido y Ayacucho

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, y el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, visitaron los 3 distritos de la Quinta Sección.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, y el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, recorrieron obras y firmaron convenios para proyectos destinados a los municipios de General Guido, Maipú y Ayacucho.

En General Guido, estuvieron junto al intendente Carlos Rocha (Frente de Todos) en la firma de convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), para la ampliación de la red cloacal en Labardén. Luego recorrieron la Costanera de la Laguna el Mirador y las Cinco esquinas, donde se iniciará la obra de pavimento. Allí también estuvieron presentes el diputado provincial, Juan Pablo De Jesús; los senadores provinciales Gabriela Demaría y Gervasio Bozzano; y el Sub-Administrador de ENOHSA, Néstor Álvarez.

En ese sentido, el Ministro Simone señaló: “Es un inicio de obras importante, junto a una agenda nutrida en obra pública. Es una satisfacción como ministro tener el apoyo de la Nación a través de Gabriel Katopodis, con el ENOHSA y Vialidad Nacional. Como dice el gobernador Kicillof, es una provincia muy grande que necesita de la Nación para poder crecer y hoy lo está teniendo”.

Luego los ministros llegaron a Maipú, donde fueron recibidos por el jefe comunal, Matías Rappallini Juntos por el Cambio), y firmaron convenios de cooperación, como la Extensión red cloacal y estación de bombeo Barrio Villa Italia. En ese municipio también visitaron la obra de desagüe pluvial y los trabajos de extensión de la red de agua y de pavimento, donde se estaban haciendo tareas de nivelación y topografía. Por último, se reunieron con concejales del Frente de Todos (FdT) de Maipú.

Ya en el distrito de Ayacucho, también mantuvieron un encuentro con ediles del FdT y se reunieron con el intendente local, Emilio Cordonnier (Juntos por el Cambio). Allí rubricaron acuerdos de cooperación como la ampliación de la red cloacal calle Frondizio entre Pueyrredón y Ruta 50, para finalmente recorrer los trabajos que se están ejecutando en ese municipio. Visitaron la construcción de 57 viviendas que se encuentran en ejecución en un 70,45%, y representan una inversión de 114 millones de pesos. También estuvieron en las obras de cordón cuneta y pavimentación para ese distrito.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.