El intendente de Pinamar, Martín Yeza, se refirió a la detención de dos empleadas municipales, en el marco de una causa por robo de tarjetas Alimentar y el desvío de dos millones de pesos.
Un día después de que la Justicia detuviera a dos empleadas de la Municipalidad de Pinamar, en el marco de una investigación por el robo de fondos de Tarjetas Alimentar, el intendente Martín Yeza, de Juntos por el Cambio, adelantó que tanto él como todo su equipo está "a entera disposición de la Justicia".
Yeza aprovechó las redes sociales y desde bien temprano sentó posición del gobierno que encabeza. "Nuestro equipo está a entera disposición de la Justicia para que se esclarezcan los hechos y se determinen los responsables", señaló.
También el jefe comunal de Pinamar adelantó que internamente se iniciará "una investigación administrativa para establecer responsabilidades en el ámbito de la órbita pública".
En el día de ayer dos empleadas municipales fueron detenidas en el marco de una investigación vinculada al robo de fondos con la tarjeta alimentar. Nuestro equipo esta a entera disposición de la justicia para que se esclarezcan los hechos y se determinen los responsables.
— Martín Yeza (@martinyeza) March 19, 2021
Cómo fue el robo de las tarjetas alimentar
Hay que recordar que la causa investiga el desvío de más de dos millones de pesos y que se inició por la denuncia de la ex concejal y ex titular de Desarrollo Social, Nora Ponce.
Ayer, la fiscalía especializada en delitos de corrupción de Dolores, a cargo del fiscal Mario Rafael Pérez, realizó distintos allanamientos en dependencias municipales y comercios locales y procedió a detener a dos empleadas municipales.
Según informaron fuentes judiciales a Infocielo, la estafa se habría consumado a partir del robo de un lote de tarjetas que no habían sido entregadas por la pandemia.
La sospecha es que luego se simularon, a través de comercios, compras con tarjetas por un monto de $2.092.000 que más tarde fueron transferidos a cuentas personales en el Banco Provincia. En total serían seis las personas implicadas.
Hay que señalar que las Tarjetas Alimentar fueron implementadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con montos de hasta 9.000 pesos que sólo pueden destinarse a la compra de alimentos de la canasta básica.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.