El gobierno de la provincia de Buenos Aires devolverá los descuentos que realizó su antecesora, María Eugenia Vidal, a los trabajadores del Banco Provincia por paros realizados durante los años 2017 y 2018.
La noticia fue dada por el titular de la entidad bancaria Juan Cuattromo a través de su cuenta de Twitter, tras un encuentro que mantuvo con Axel Kicillof (vía remota) y con el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Omar Palazzo. “Hoy es un día donde pudimos reparar el daño que se le había causado a nuestra gente”, indicó Cuattromo.
En tanto, el sindicalista calificó como “nefasto” al gobierno de Vidal y a la gestión de Juan Curuchet en el Banco Provincia, y sostuvo que el de hoy “es un día importante para los trabajadores porque ha sido un día reparador de derechos, derechos que fueron cercenados por el gobierno anterior”.
“Quiero reconocer el enorme esfuerzo y dignidad de todos los trabajadores del Banco Provincia y de todas las comisiones gremiales internas que a pesar de aquel castigo nunca bajaron los brazos ni sus reclamos”, finalizó Palazzo.
Los trabajadores del Banco Provincia mantuvieron un fuerte conflicto con la gestión anterior cuando la ex gobernadora impulsó una reforma previsional para el régimen de la entidad que elevó la edad jubilatoria hasta los 65 años y cambió el cálculo de haberes.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.