23/03/2021 | Noticias | Política

El gobierno bonaerense devolverá descuentos que Vidal realizó a trabajadores del Banco Provincia

Se trata de reducciones que fueron hechas durante la anterior gestión por mediadas de fuerza realizadas en 2017 y 2018.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires devolverá los descuentos que realizó su antecesora, María Eugenia Vidal, a los trabajadores del Banco Provincia por paros realizados durante los años 2017 y 2018.

La noticia fue dada por el titular de la entidad bancaria Juan Cuattromo a través de su cuenta de Twitter, tras un encuentro que mantuvo con Axel Kicillof (vía remota) y con el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Omar Palazzo. “Hoy es un día donde pudimos reparar el daño que se le había causado a nuestra gente”, indicó Cuattromo.

En tanto, el sindicalista calificó como “nefasto” al gobierno de Vidal y a la gestión de Juan Curuchet en el Banco Provincia, y sostuvo que el de hoy “es un día importante para los trabajadores porque ha sido un día reparador de derechos, derechos que fueron cercenados por el gobierno anterior”.

“Quiero reconocer el enorme esfuerzo y dignidad de todos los trabajadores del Banco Provincia y de todas las comisiones gremiales internas que a pesar de aquel castigo nunca bajaron los brazos ni sus reclamos”, finalizó Palazzo.

Los trabajadores del Banco Provincia mantuvieron un fuerte conflicto con la gestión anterior cuando la ex gobernadora impulsó una reforma previsional para el régimen de la entidad que elevó la edad jubilatoria hasta los 65 años y cambió el cálculo de haberes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .