La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) rechazó una oferta de incremento del 32% en tres tramos y le reclamó al Gobierno bonaerense la devolución de los días de paro descontados por la gestión de María Eugenia Vidal.
El Ejecutivo bonaerense recibió hoy a la AJB en el marco de las negociaciones paritarias del sector y le ofreció un incremento del 32% calculado sobre los haberes de diciembre de 2020 en tres tramos: 12% en marzo, 9% en julio y 11% en septiembre.
La propuesta, que incluyó además una cláusula de reapertura para noviembre, fue rechazada por los representantes gremiales en la mesa y el gremio realizará asambleas para definir “los pasos a seguir” en el marco de la negociación.
En diálogo con DIB, el titular de la AJB, Pablo Abramovich, explicó que “la oferta está por debajo de otras paritarias” (los docentes acordaron por el 35% promedio) y contó que desde el sindicato “estamos planteando varias cosas que complementen el porcentaje de aumento, además de que tiene que crecer”.
Asimismo, Abramovich indicó que desde el gremio “reforzamos” el reclamo por la devolución de los descuentos por los días de paro durante el gobierno de Vidal, al advertir que en los últimos días hubo un acuerdo en este sentido con los trabajadores del Banco Provincia.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.