La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) rechazó una oferta de incremento del 32% en tres tramos y le reclamó al Gobierno bonaerense la devolución de los días de paro descontados por la gestión de María Eugenia Vidal.
El Ejecutivo bonaerense recibió hoy a la AJB en el marco de las negociaciones paritarias del sector y le ofreció un incremento del 32% calculado sobre los haberes de diciembre de 2020 en tres tramos: 12% en marzo, 9% en julio y 11% en septiembre.
La propuesta, que incluyó además una cláusula de reapertura para noviembre, fue rechazada por los representantes gremiales en la mesa y el gremio realizará asambleas para definir “los pasos a seguir” en el marco de la negociación.
En diálogo con DIB, el titular de la AJB, Pablo Abramovich, explicó que “la oferta está por debajo de otras paritarias” (los docentes acordaron por el 35% promedio) y contó que desde el sindicato “estamos planteando varias cosas que complementen el porcentaje de aumento, además de que tiene que crecer”.
Asimismo, Abramovich indicó que desde el gremio “reforzamos” el reclamo por la devolución de los descuentos por los días de paro durante el gobierno de Vidal, al advertir que en los últimos días hubo un acuerdo en este sentido con los trabajadores del Banco Provincia.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.