La compañía Aguas Bonaerenses (ABSA) inició el proceso licitatorio de la obra para la construcción de una nueva Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en General Madariaga, con una inversión de $ 1.000 millones, con la cual "se atenderán las necesidades en materia de saneamiento de 30.000 habitantes".
Según informaron desde la empresa, la obra se desprende del convenio firmado entre la provincia de Buenos Aires y la Nación en el cual se destinaron $ 4.905.000.000 para la ejecución de obras en los servicios de cloacas de 11 municipios donde ABSA presta servicio.
"Luego de haber efectuado los estudios correspondientes, elaborado los proyectos y haber elevado la necesidad al gobierno de la Provincia, la empresa ha determinado que para poder reactivar el proceso de tratamiento de líquidos cloacales y prestar un servicio acorde a los parámetros establecidos por la ley, es preciso construir una Planta Depuradora de Líquidos Cloacales en un nuevo predio, que cederá la municipalidad, y que se encuentra más retirado de la urbanización", se indicó en un comunicado.
Además, precisaron que se realizarán tareas de reacondicionamiento sobre la estación elevadora principal, con el fin que esté "acorde con la nueva planta y se instalará una cañería para poder transportar los líquidos hasta el nuevo establecimiento".
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.