En la última sesión del Concejo Deliberante de Dolores se aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el 16 de octubre de 1908 como la fecha de fundación de la localidad de Sevigné.
Los fundamentos de la ordenanza toman como referencia el trabajo del investigador y ex Concejal Juan Carlos Pirali. Allí se da a conocer que, como consecuencia de la extensión del ramal del ferrocarril desde Chascomús hasta Dolores, en 1874 había nacido la estación de Sevigné, cuyo nombre representa un homenaje a Don Mateo Sevigné, quien donó las tierras de su campo “La Limpia” a la empresa del Ferrocarril Sud.
Hacia 1908 en ese lugar ya se habían construido viviendas, por lo que el Concejo Deliberante de Dolores sancionó el 16 de octubre de ese año la Ordenanza Nº 755. Allí se aprobaba el trazado de las calles en las tierras originalmente propiedad de Sevigné, que posteriormente fueron adquiridas por el Dr. Pedro Baduel y donadas para la fundación del pueblo. Teniendo en cuenta la citada norma, se tomó esa fecha para determinar y establecer el día de su fundación.
El proyecto fue presentado por el Bloque Cambiemos – Juntos por el Cambio y contó con el acompañamiento unánime de todos los ediles que conforman el cuerpo legislativo.
"Nos da una gran alegría que se haya establecido el 16 de octubre de 1908 como fecha fundacional de Sevigné, tras ser aprobada por unanimidad la ordenanza en el Concejo Deliberante. La historia y la identidad son la base fundamental para el desarrollo de los pueblos. ¡Muchas Felicidades!", destacó el intendente Camilo Etechevarren en sus redes sociales.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.