30/07/2021 | Noticias | Política

Ruta 11: se reasfaltará el tramo entre Chapadmalal y Miramar

Según anunció el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, se invertirán unos 332 millones de pesos para mejorar las condiciones de un trayecto de 12,5 kilómetros.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, anunció durante las últimas horas la firma de un contrato para iniciar finalmente la repavimentación de la Ruta 11, en el sector comprendido entre la Unidad Turística Chapadmalal y el ingreso a Miramar.

Los trabajos a comenzar próximamente alcanzarán 12,5 kilómetros y se invertirán unos 332 millones de pesos. La obra estará a cargo de la empresa Coarco S.A. y abarcará el tramo que une Chapadmalal hasta el ingreso a Miramar y su empalme con la avenida 9, que luego deriva en la ruta 77, según informó La Capital.

Además del asfalto se arreglarán las banquinas y realizarán obras hidráulicas en los puentes sobre el arroyo Las Brusquitas – límite con el Partido de General Pueyrredon– y el arroyo El Durazno, mejorando paralelamente la iluminación de los accesos, dársenas y refugios.

Este proyecto era esperado desde hace tiempo por los miles de usuarios que transitan esa vía de comunicación vital a nivel comercial y turística, cuyo estado los últimos años se mostraba cada vez más deteriorado y sólo se habían aplicado soluciones parciales sin solucionar los inconvenientes de base.

De esta manera se completará la pautada planificación vial que realizó la Provincia durante 2020 desde la rotonda del El Faro hasta Chapadmalal.

El intendente Sebastián Ianantuony estuvo presente en la firma del mencionado contrato y luego expresó su satisfacción por este objetivo próximo a cumplirse. “Se proyecta un beneficio para 840.000 bonaerenses, que tendrá impacto local y regional en una zona de mucho tránsito durante temporada alta”, dijo.

“Es una alegría que este tramo sea finalmente concluido, luego del abandono sufrido por la gestión provincial anterior. Gracias a la obra, General Alvarado y General Pueyrredon, los visitantes y turistas podrán disfrutar de una ruta más segura”, agregó el jefe comunal.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.