01/09/2021 | Noticias | Política

Juan Pablo de Jesús adelantó que antes de fin de año estará concluida la obra del Gasoducto de La Costa

El diputado provincial lo dijo en su paso por Lezama. Será una obra que permitirá la conexión a gas natural de más de 84 mil familias.


El diputado Juan Pablo de Jesús afirmó en Lezama, donde fue invitado como parte del armado de la campaña en la Quinta sección electoral, que "a fines de octubre o principios de noviembre estará lista la gran obra del Gasoducto de La Costa, que permitirá a más de 84 mil familias conectarse a la red de gas natural".

De Jesús contó que este gasoducto se comenzó en el gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner y se pararon los trabajos en la presidencia de Mauricio Macri "como tantas otras obras que en esos cuatro años se paralizaron, jardines de infantes, que prometieron 3 mil y no hicieron ni 300 en todo el país, ni tampoco viviendas", agregó el diputado.

El Gasoducto de La Costa consta de dos grandes frentes de trabajo: uno en Mar del Plata, donde se unen dos gasoductos, y el otro en la zona de Las Armas, donde se amplía el caudal de reserva del gasoducto. "Es una obra que se comenzó con la licitación en el gobierno de Cristina hace 6 años pero que quedó trunco con Macri y tiene vital importancia ya que permite conexiones a gas natural a vecinos de Chascomús, Lezama, Castelli, y 29 localidades hasta Miramar con la Costa Atlántica incluida", detalló De Jesús.

"El Gasoducto de La Costa estaba paralizado pero no nos quedamos quietos, hicimos las gestiones junto al diputado Germán Di Césara, nos reunimos con el secretario de Energía, Darío Martínez, y será una obra que no solo beneficiará a las familias de la región sino también a la industria ya que potenciará la producción", cerró el diputado costero, que se mueve como un faro en la Quinta sección electoral en el armado del Frente de Todos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.