El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, anunció la creación de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Ambiente, un área apuntada al cuidado del ambiente con una mirada transversal basada en la tecnología y la educación.
De esta manera, el intendente sorprende con una jugada de la cual alguna movida anticipó en su importante discurso del 17 de agosto. “Desde nuestra pequeña comunidad vamos a atender lo urgente, pero también vamos a ser capaces de trabajar para hacer realidad el Partido de La Costa sostenible y renovable que estamos planificando hacia 2030 y hacia 2050. Vamos a actuar ya. El crecimiento sostenible y el respeto al medio ambiente no es una opción, debe ser una obligación para todos los costeros y para todas las costeras, para todos los habitantes de este mundo”, había adelantado entonces, además de contar que estaba terminando de conformar el área.
A través de las redes sociales, esta tarde Cardozo publicó: “Venimos a hacernos cargo de esos cambios profundos que son necesarios para pensar un futuro mejor, un futuro sostenible para todos y para todas en el Partido de La Costa. Por eso, me enorgullece anunciarles que creamos la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Ambiente”, expresó Cardozo en sus redes sociales.
Sobre el enfoque de esta nueva área indicó que “estará conformada por un equipo de gobierno amplio, que con aportes interdisciplinarios trabajará transversalmente a las distintas áreas de la Municipalidad para unir las políticas sociales y económicas con las de un desarrollo sostenible que proteja al ambiente”.
“El secretario de Desarrollo Sostenible y Ambiente es Ezequiel Caruso y está acompañado por la subsecretaria Antonela Espínola. Esta nueva secretaría trabajará sobre los ejes de Desarrollo Sostenible; Ciencia y Tecnología; Educación ambiental; Dirección de playas; y Evaluación y control ambiental”, puntualizó.
Asimismo, Cardozo hizo hincapié en que “para implementar esta agenda que se ocupa del presente mirando con responsabilidad al futuro, es necesario contar con la comunidad: este compromiso tiene que ser el de cada costera y cada costero y a ello los invitamos”.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.