El domingo se desarrollarán en todo el país las sextas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y en Dolores hay ocho listas que presentan candidatos a nivel local.
Para estas PASO están habilitadas para votar 24.824 personas, es decir, 372 más que en las elecciones de 2019. En aquella oportunidad se presentaron tres listas: la del FIT, la de Juntos por el Cambio y la del Frente de Todos.
De todos los electores habilitados, concurrieron a dejar su voto en las últimas PASO 18820 personas, esto es el 76.97% del padrón. A su vez, en las generales el porcentaje de votantes subió considerablemente, ya que se registraron 20866 votos, lo que configura el 85.33% del padrón.
Para esta oportunidad se habilitarán 14 establecimientos. En total, habrá 73 mesas electorales, de las cuales 69 tendrán 350 electores, dos permitirán vota a 200 personas, una a 222 y una a 57. La mesa que se había dispuesto en la escuela rural del Paraje La Selva pasa a Escuela 31, ubicada en el centro de la ciudad.
En cuanto a las listas que se presentan, ninguna de ellas dirimirá candidatos dentro de un mismo partido. Las postulaciones son las del FIT, Juntos, Frente de Todos, Primero Dolores, Vamos con Vos, Avanza Libertad, Partido Federal y Partido Republicano Federal.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.