El gobernador, Axel Kicillof, les tomó juramento a los nuevos ministros y subsecretarios designados en su Gobierno, tras los cambios determinados por el resultado de las PASO.
En el acto, llevado a cabo en el Teatro Metro de la ciudad de La Plata, junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, el ex intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, juró como jefe de Gabinete de ministros; Carlos Bianco, como Jefe de Asesores del Gobernador, cargo creado por decreto en el marco de estas modificaciones; Cristina Álvarez Rodríguez, como Ministra de Gobierno; ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; Agustín Simone, como Administrador General del Instituto de la vivienda.
A su turno, Kicillof hizo una especial mención a Teresa García, saliente ministra de Gobierno, quien va a continuar en la organización de las elecciones de noviembre. “Los comicios van a ser impecables y transparentes”, señaló el mandatario.
Luego agradeció a los ministros salientes “por honrar su juramento en una época muy complicada como la época de la pandemia”, y remarcó que “estuvieron a la altura de dejar todo para cuidar al pueblo de la provincia de Buenos aires”.
A continuación saludó a los flamantes ministros firmantes, subrayó que “con los aplausos, con el cariño, con el afecto” de los presentes en la sala “está todo dicho”, y agregó: “Cuando iniciamos este Gobierno dijimos que el Gabinete de la provincia de Buenos Aires iba a ser todo aquello que se dice pero algo más, iba a ser un gabinete militante, y a eso los invito y no tengo ninguna duda que lo van a hacer”.
El Gobernador resaltó además el hecho de incorporar a dos intendentes en los nuevos cargos del Ejecutivo provincial, como Insaurralde y Nardini, “en representación de los 135 intendentes de la provincia de Buenos Aires, de modo que el gobierno se amplía y gana en territorialidad y compromiso”.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.