28/09/2021 | Noticias | Política

Nicolás Kreplak dijo que ya trabaja en un "operativo verano"

Ante la mejora de la situación epidemiológica, el ministro Nicolás Kreplak, aseguró que será una buena temporada de verano con la vacunación y los cuidados.


En el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que inició este lunes en Mar del Plata, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, ya se adelantó a la temporada de verano 2022 y aseguró que ya trabajan en la organización de un operativo sanitario especial.

Como anfitrión del encuentro en el que recibió a la ministra nacional, Carla Vizzotti, y sus pares de las restantes 23 jurisdicciones, Kreplak aseguró desde la localidad balnearia que gracias a la vacunación se podrá tener “el verano que todos queremos”.

El funcionario aseguró que, respecto de los casos de Covid-19, la Provincia muestra un índice de "un 4% de lo que fue el pico de los casos hace 18 semanas" por lo que "de seguir así se irán produciendo aperturas progresivas para tener el verano que todos queremos" aunque puntualizó que "el secreto de todo es la vacuna".

“Se trabaja articuladamente con Nación, Provincia y Municipios y también con los sectores privados como el turismo y toda la sociedad para que se vayan dando las aperturas y tengamos un verano como el que todos queremos, pero debemos vacunarnos y aplicarnos la segunda dosis", subrayó.

De qué se trata el “operativo de verano” sanitario

Así como el año pasado se dispusieron diferentes estrategias para contener los casos en un contexto donde las primeras vacunas recién estaban llegando a cuentagotas, esta temporada también contará con diferentes esquemas de cuidado, pero con el buen dato de un alto índice de inoculación.

“Como ocurrió el año pasado, ya estamos trabajando en el operativo de verano”, adelantó el ministro.

Asimismo, marcó que “tenemos fortalecido el sistema de salud y no solo para el Covid-19”, además de que habrá “estrategias de prevención, con mucho testeo para encontrar cualquier posible caso y con todas las medidas de cuidado que ya sabemos hacer y el sector turístico lo sabe hacer muy bien".

En la misma línea que sus pares, Kreplak celebró y destacó que no solo baje el nivel de contagios en la población, sino también de internaciones y fallecimientos por causa del virus pandémico.

En un guiño a uno de los sectores más golpeados y desde una de las localidades bonaerenses más convocantes, el ministro destacó que “Mar del Plata está en la misma situación, con un descenso y un sistema de salud que ha crecido y fortalecido ante la pandemia”.

"La actividad turística se está reactivando y muchísimo y por eso el estímulo de la vacunación con el esquema completo hará que podamos seguir avanzando y sosteniendo esas actividades", especificó.

Finalmente, sostuvo que ya desde ahora se avizora que "la situación del turismo ya empieza a mejorar”.

“De hecho ya para el próximo fin de semana largo de octubre tendremos más apertura y para el verano la perspectiva es que se pueda tener las fronteras abiertas, que todo es monitoreado y seguirá, según la situación epidemiológica", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.