28/09/2021 | Noticias | Política

Nicolás Kreplak dijo que ya trabaja en un "operativo verano"

Ante la mejora de la situación epidemiológica, el ministro Nicolás Kreplak, aseguró que será una buena temporada de verano con la vacunación y los cuidados.


En el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que inició este lunes en Mar del Plata, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, ya se adelantó a la temporada de verano 2022 y aseguró que ya trabajan en la organización de un operativo sanitario especial.

Como anfitrión del encuentro en el que recibió a la ministra nacional, Carla Vizzotti, y sus pares de las restantes 23 jurisdicciones, Kreplak aseguró desde la localidad balnearia que gracias a la vacunación se podrá tener “el verano que todos queremos”.

El funcionario aseguró que, respecto de los casos de Covid-19, la Provincia muestra un índice de "un 4% de lo que fue el pico de los casos hace 18 semanas" por lo que "de seguir así se irán produciendo aperturas progresivas para tener el verano que todos queremos" aunque puntualizó que "el secreto de todo es la vacuna".

“Se trabaja articuladamente con Nación, Provincia y Municipios y también con los sectores privados como el turismo y toda la sociedad para que se vayan dando las aperturas y tengamos un verano como el que todos queremos, pero debemos vacunarnos y aplicarnos la segunda dosis", subrayó.

De qué se trata el “operativo de verano” sanitario

Así como el año pasado se dispusieron diferentes estrategias para contener los casos en un contexto donde las primeras vacunas recién estaban llegando a cuentagotas, esta temporada también contará con diferentes esquemas de cuidado, pero con el buen dato de un alto índice de inoculación.

“Como ocurrió el año pasado, ya estamos trabajando en el operativo de verano”, adelantó el ministro.

Asimismo, marcó que “tenemos fortalecido el sistema de salud y no solo para el Covid-19”, además de que habrá “estrategias de prevención, con mucho testeo para encontrar cualquier posible caso y con todas las medidas de cuidado que ya sabemos hacer y el sector turístico lo sabe hacer muy bien".

En la misma línea que sus pares, Kreplak celebró y destacó que no solo baje el nivel de contagios en la población, sino también de internaciones y fallecimientos por causa del virus pandémico.

En un guiño a uno de los sectores más golpeados y desde una de las localidades bonaerenses más convocantes, el ministro destacó que “Mar del Plata está en la misma situación, con un descenso y un sistema de salud que ha crecido y fortalecido ante la pandemia”.

"La actividad turística se está reactivando y muchísimo y por eso el estímulo de la vacunación con el esquema completo hará que podamos seguir avanzando y sosteniendo esas actividades", especificó.

Finalmente, sostuvo que ya desde ahora se avizora que "la situación del turismo ya empieza a mejorar”.

“De hecho ya para el próximo fin de semana largo de octubre tendremos más apertura y para el verano la perspectiva es que se pueda tener las fronteras abiertas, que todo es monitoreado y seguirá, según la situación epidemiológica", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.