05/10/2021 | Noticias | Política

Axel Kicillof hizo referencia a los Macri por los "Pandora Papers"

El gobernador Axel Kicillof aludió a los Macri en el tema de "Pandora Papers", sobre revelaciones de paraísos fiscales: "Siempre están los mismos personajes"


Durante un reportaje radial el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se refirió al álgido tema dado a conocer ante ayer por un consorcio internacional de periodistas (ICIJ, por sus siglas en inglés), al que se denominó ahora los "Pandora Papers", y en los cuales las revelaciones dan a publicidad nuevas cuentas "off shore", hasta este momento desconocidas, y que fueron descubiertas a Mariano y Gianfranco, hermanos de Mauricio Macri, tanto como a su asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba, entre otros.

Igual a lo que sucedió en 2016 con los "Panamá Papers", y más tarde con los "Paradise Papers", este tipo de investigaciones pone al descubierto los manejos de multimillonarios que abren cuentas en países o regiones del mundo en donde la presión fiscal es mínima o nula, para evadir impuestos en sus respectivos países.

Hoy temprano el gobernador Axel Kicillof hizo referencia pública acerca de estas revelaciones y descargó las mayores responsabilidades sobre la familia y el entorno de Mauricio Macri, a quienes se menciona hasta ahora en no menos de tres oportunidades en esta nueva ocasión, sin contar las ya conocidas "off shore" de las anteriores investigaciones.

"Tanto han dicho que el peronismo, el kirchnerismo... y siempre están los mismos personajes", señaló Axel Kicillof en diálogo con AM 990.

"Siempre cuando aparecen estas filtraciones en paraísos fiscales, que son las guaridas donde ocultan dinero de negocios turbios, o eluden los mecanismos de la ley, siempre están los mismo personajes", subrayó, en clara alusión a Mauricio Macri y su entorno familiar y político.

NO MERECIÓ TAPA EL TEMA EN ALGUNOS DIARIOS

El diario La Nación integra el consorcio de periodistas que llevaron adelante la investigación, a través del periodista Hugo Alconada Mon, aunque llamó la atención que la edición en papel del histórico diario de la familia Mitre, hoy en mano solamente de los Saguier, no haya colocado ni una sola línea de este tema, que recibió de primera fuente y en primicia.

La tapa del Diario La Nación no hace referencia alguna a la investigación de los "Pandora Papers", que involucran al entorno de Mauricio Macri y de lo que habló hoy Axel Kicillof, a pesar de integrar el Consorcio de periodistas que elaboró el informe.

La tapa del Diario La Nación no hace referencia alguna a la investigación de los "Pandora Papers", que involucran al entorno de Mauricio Macri y de lo que habló hoy Axel Kicillof, a pesar de integrar el Consorcio de periodistas que elaboró el informe.

Algunos de los implicados son: Jaime Durán Barba, histórico asesor del ex presidente Mauricio Macri; Mariano Macri, hermano del dirigente opositor y Gianfranco, quien blanqueó dinero familiar en 2016.

También figuran Zulemita Menem, hija del ex presidente Carlos Menem; los futbolistas Ángel Di María y Javier Mascherano; y el entrenador del París Saint-Germain, Mauricio Pochettino, entre otros argentinos.

Vale señalar que nuestro país es el tercero en la lista de naciones con más cuentas "Off shore" en estos paraísos fiscales, siendo el número 32 en cantidad de habitantes del mundo.

ADEMÁS DE A MAURICIO MACRI, PANDORA REVELÓ A OTROS DIRIGENTES

Otros políticos de la región también fueron mencionados en la investigación por poseer cuentas en estos paraísos.

Tres presidentes y 11 expresidentes de países de América Latina figuran en estos Pandora Papers. Son Sebastián Piñera, presidente de Chile; Guillermo Lasso, presidente de Ecuador; y Luis Abinader, presidente de República Dominicana, quienes aparecen en la investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

Además figuran 11 expresidentes de la región. Entre los más conocidos están los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana y el peruano Pedro Pablo Kuczynski, la gran mayoría integrantes del recordado "Grupo de Lima".


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.