Luis Tagliapietra, padre del submarinista del ARA San Juan Alejandro, habló con El Destape Radio sobre la decisión del expresidente Mauricio Macri de no presentarse a declarar en la causa en la que se lo investiga por espionaje ilegal a familiares de las víctimas. En esta línea, solicitó que se lo declare en rebeldía y el pedido de captura internacional para que comparezca ante la justicia.
"Nosotros nos dábamos cuenta que Macri estaba previamente informado de lo que le íbamos a reclamar", remarcó Tagliapietra en diálogo con el ciclo Habrá Consecuencias ya que este miércoles la titular del PRO, Patricia Bullrich, le envió una carta al juez Martín Bava para notificarle que el expresidente incumpliría con el llamado que le hizo un juez para este jueves sobre la causa por espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan.
"La escuché y es vergonzoso en varios sentidos", lanzó el abogado. "Habla de un expediente que no conoce porque ella no tiene acceso. Si ve lo que sí es público, siendo abogada, es incomprensible en los términos en los que se dirigió a un juez federal, más cuando andaban con que la justicia tenía que ser independiente. Intenta, si se quiere, presionar a los jueces", aseguró.
La decisión de llamar a indagatoria a Mauricio Macri en esta causa la tomó el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, quien lo convocó para este 7 de octubre a las 11, según la resolución judicial. Por estas horas el expresidente se encuentra de viaje por Miami. "Era casi obvio que el expresidente iba a tener esa actitud por eso estamos preparados para solicitar lo que la ley prevé en estos casos", lamentó Tagliapietra.
"Los medios, por supuesto, a veces reproducen lo que los distintos actores van diciendo cuando no coincide con la realidad del expediente", agregó al tiempo que anunció: "Ya tenemos preparados algunos escritos para que el juez tome la medida que corresponda. Por lo pronto, pedimos la declaración de rebeldía. Quedó muy en evidencia con sus declaraciones públicas. En virtud de ello, el pedido de captura internacional a los efectos de que comparezca ante el juez", afirmó.
"Queremos que sea investigado y que declare", solicitó Tagliapietra. "El juez hizo un trabajo impecable, no tengo nada que decir respecto de él. Demoró la causa porque esto nació en Mar del Plata y hubo una cuestión de competencia y la cámara federal determinó que la investigación siguiera en Dolores. El hallazgo de esos discos fue en virtud de ciertos pedidos de la otra causa de espionaje en donde soy querellante, me espiaban mientras iba a visitar a presos en Ezeiza", explicó.
"La indagatoria es el primer acto de defensa de cualquier acusado, uno tiene que aprovecharla si tiene la tranquilidad y la serenidad de ser inocente, para presentar pruebas a su favor para que lo sobresean del delito por el que es acusado injustamente. Cuando vemos las chicanas, las maniobras para evadir esa responsabilidad, como dicen en el barrio, es porque tienen el culo sucio (sic)", concluyó.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.