El ex presidente Mauricio Macri regresó hace horas al país y anunció que no se presentará mañana a la indagatoria a la que fue citado por el juez Martin Bava, en Dolores, en el marco de la causa que investiga el espionaje a las familias de las víctimas del ARA San Juan.
“Siempre estuve y estaré a disposición de la Justicia, pero no permitiré que se violen derechos y se abuse del poder con intenciones políticas que tiñen la verdad”, escribió Macri en su cuenta oficial de Twitter.
Además, apuntó contra el juez Bava y lo acusó de vulnerar “mis garantías desde el primer minuto y me involucró en una causa que no corresponde investigar en Dolores y en la que no tengo nada que ver. Se trata, según me explicó mi abogado, de una imputación arbitraria donde se busca perseguirme”.
En su publicación volvió a despegarse de la acusación. “Quiero ser claro: no tengo nada que ver con esta causa. Jamás espié ni pedí que se espiara a las familias vinculadas con la tragedia del ARA San Juan”.
Asimismo, indicó: “Seguiré presentándome en la Justicia como siempre lo hice, todas las veces que haga falta, pero no por ello dejaré de plantear y cuestionar todas las decisiones arbitrarias que violen los derechos que nos amparan a todos los ciudadanos”.
El ex presidente insistió en que la causa tiene connotaciones políticas. “Citarme en campaña, prohibirme viajar, la incompetencia de Bava resuelta por la Cámara Federal e irregularidades del juez denunciado por posibles falsedades en otro proceso y funcional a los intereses oficialistas recuerdan los atropellos de colegas como Oyarbide o F. Márquez”.
Con todo esto confirmó: “Por eso no me presentaré mañana hasta que los planteos que hará mi abogado sean resueltos para garantizarme el debido proceso y la defensa en juicio”.
“La Justicia argentina debe honrar a sus ciudadanos y no permitir decisiones como éstas que atentan contra la independencia de los jueces y aumentan la desconfianza en su funcionamiento”, consideró.
“Por todo eso, mi abogado hará todos los planteos que correspondan para corregir esta situación y oportunamente, de ser necesario, me presentaré para responder, como siempre lo hice, estas falsas acusaciones”, finalizó.
Recién llegado, quiero contarles que mientras viajaba por trabajo fui citado a declarar y se me prohibió la salida del país por un juez de Azul interino en Dolores, manifiestamente incompetente.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 19, 2021
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.