Luego que Mauricio Macri se negara a asistir el pasado miércoles 20 a su citación a raíz de la causa por presunto espionaje ilegal a las familias de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, ahora aseguró que estará el presente el próximo jueves 28 de octubre.
"Vamos a estar el 28, como he estado siempre", afirmó el ex presidente, en diálogo con Télam, sobre la indagatoria a la que debe presentarse tras un pedido de postergación presentado ante el juez federal de Dolores, Martín Bava.
No obstante, consideró como "un disparate" su involucramiento en la causa: "Jamás espíe ni ordené espiar a nadie en ese tema, ni en ningún otro tema".
Hay que recordar que, Martín Bava citó a Macri a indagatoria cuando este se encontraba fuera del país para promocionar su nuevo libro, dar una serie de charlas y ocuparse de ciertas cuestiones relacionadas a su función como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA (entidad independiente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación).
Es por esto que el ex presidente se ausentó al primer llamado Bava, el cual fue reprogramado para el pasado miércoles 20 de octubre. Sin embargo, Macri, ya en el país, decidió no presentarse en el juzgado de Dolores frente a la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.