El presidente Alberto Fernández firmó este jueves por la tarde el decreto que relevó a Mauricio Macri del secreto de Estado para declarar en la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares del ARA San Juan.
El requerimiento fue del juzgado de Dolores para que se concrete la frustrada declaración indagatoria. Deberá ahora fijarse una nueva fecha para la declaración.
Ante el juez federal de Dolores Martín Bava, la defensa de Macri planteó que no podía declarar si no se lo relevaba del secreto de estado que le corresponde por ser un ex presidente.
El magistrado le había solicitado a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que le diera luz verde para hablar en la causa, pero el organismo estatal le contestó que esa tarea estaba a cargo del Poder Ejecutivo.
Tal como informó ENTRELINEAS la audiencia a la que fue citado hoy Macri en el juzgado federal de Dolores fue suspendida y el abogado defensor del ex presidente, Pablo Lanusse, consideró que se trataba de “un show” y que el juez Martín Bava debería haberlo sabido antes de citarlo.
“Hemos asistido un acto bochornoso que me ha dado vergüenza en respeto a la justicia”, consideró Lanusse, quien agregó que “ha quedado absolutamente en evidencia la animadversión del juez Bava contra Macri y su pretensión de querer procesarlo antes de las elecciones por este escándalo que ha generado en pleno proceso electoral”.
“Nos hemos tenido que enterar recién hoy que el juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia para que Macri pueda declarar”, finalizó.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.