El presidente Alberto Fernández firmó este jueves por la tarde el decreto que relevó a Mauricio Macri del secreto de Estado para declarar en la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares del ARA San Juan.
El requerimiento fue del juzgado de Dolores para que se concrete la frustrada declaración indagatoria. Deberá ahora fijarse una nueva fecha para la declaración.
Ante el juez federal de Dolores Martín Bava, la defensa de Macri planteó que no podía declarar si no se lo relevaba del secreto de estado que le corresponde por ser un ex presidente.
El magistrado le había solicitado a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que le diera luz verde para hablar en la causa, pero el organismo estatal le contestó que esa tarea estaba a cargo del Poder Ejecutivo.
Tal como informó ENTRELINEAS la audiencia a la que fue citado hoy Macri en el juzgado federal de Dolores fue suspendida y el abogado defensor del ex presidente, Pablo Lanusse, consideró que se trataba de “un show” y que el juez Martín Bava debería haberlo sabido antes de citarlo.
“Hemos asistido un acto bochornoso que me ha dado vergüenza en respeto a la justicia”, consideró Lanusse, quien agregó que “ha quedado absolutamente en evidencia la animadversión del juez Bava contra Macri y su pretensión de querer procesarlo antes de las elecciones por este escándalo que ha generado en pleno proceso electoral”.
“Nos hemos tenido que enterar recién hoy que el juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia para que Macri pueda declarar”, finalizó.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.