El presidente Alberto Fernández firmó este jueves por la tarde el decreto que relevó a Mauricio Macri del secreto de Estado para declarar en la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares del ARA San Juan.
El requerimiento fue del juzgado de Dolores para que se concrete la frustrada declaración indagatoria. Deberá ahora fijarse una nueva fecha para la declaración.
Ante el juez federal de Dolores Martín Bava, la defensa de Macri planteó que no podía declarar si no se lo relevaba del secreto de estado que le corresponde por ser un ex presidente.
El magistrado le había solicitado a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que le diera luz verde para hablar en la causa, pero el organismo estatal le contestó que esa tarea estaba a cargo del Poder Ejecutivo.
Tal como informó ENTRELINEAS la audiencia a la que fue citado hoy Macri en el juzgado federal de Dolores fue suspendida y el abogado defensor del ex presidente, Pablo Lanusse, consideró que se trataba de “un show” y que el juez Martín Bava debería haberlo sabido antes de citarlo.
“Hemos asistido un acto bochornoso que me ha dado vergüenza en respeto a la justicia”, consideró Lanusse, quien agregó que “ha quedado absolutamente en evidencia la animadversión del juez Bava contra Macri y su pretensión de querer procesarlo antes de las elecciones por este escándalo que ha generado en pleno proceso electoral”.
“Nos hemos tenido que enterar recién hoy que el juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia para que Macri pueda declarar”, finalizó.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.