A través de una invitación de la senadora provincial, Gabriela Demaría, representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura, el organismo llevará adelante su habitual reunión de los días martes de forma presencial y remota desde el Partido de La Costa.
La sesión del Consejo de la Magistratura será en la localidad de Costa del Este mañana martes 2 de noviembre a las 11:00, estará encabezada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Sergio Torres, y demás consejeros del organismo.
Será la segunda vez que el Consejo de la Magistratura utiliza esta modalidad, ya que con motivo de celebrarse el Bicentenario de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, se realizó una sesión similar el pasado 5 de octubre en la ciudad de Luján.
Esta actividad forma parte de una iniciativa institucional, que tiene como misión recorrer los distintos Departamentos Judiciales de la provincia de Buenos Aires, y escuchar las propuestas que de ellos emanan, partiendo del reconocimiento del pluralismo y la diversidad social en el marco de la igualdad democrática y tomando seriamente en consideración los cambios sociales y culturales.
El Consejo de la Magistratura, cuya creación surge de la reforma de la Constitución de la Provincia en 1994 y comenzó a funcionar en 1997, está compuesto por representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de los jueces de las distintas instancias y de la institución que regula la matrícula de los abogados en la Provincia. Asimismo, con carácter consultivo, lo integran jueces, abogados; y personalidades académicas especializadas.
La Constitución le asignó como función al Consejo seleccionar a los postulantes a jueces mediante procedimientos que garanticen adecuada publicidad y criterios objetivos de evaluación que privilegien la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?