El candidato de Juntos por el Cambio y también intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, renunció a su banca conseguida hace apenas dos días en las elecciones 2021 para dejarle el lugar a su esposa, Beatriz Ávila. Alfaro obtuvo el 39,3% de los votos y quedó en segundo lugar detrás del peronista Pablo Yedlin, que consiguió el 41%.
La explicación de Alfaro es que si asumía la banca, Cambiemos perdía la intendencia. La decisión de no asumir su banca responde a la elección de autoridades en el Concejo Deliberante, donde fue reelecto el peronista Fernando Juri, que quedaría a cargo de la intendencia. Sin embargo no explicó por qué si sabía esto de antemano, se presentó como candidato de igual forma.
En el diario La Gaceta de Tucumán afirmó: "Los vecinos de la capital dijeron el domingo, al igual que en 2019, y en 2017 y en 2015, que quieren estar gobernados por Juntos por el Cambio y no por el PJ y por FR, que salieron, cómodos, en segundo y en tercer lugar”.
Quien lo cuestionó fue el senador elector Pablo Yedlin, quien en Twitter afirmó que "no es un tema menor, mentir a los votantes y poner a su esposa en su lugar" y recordó el cruce que tuvo en el debate antes de las elecciones.
No es un tema menor, mentir a los votantes y poner a su esposa en su lugar. Lo dije en el debate de @LaGacetaTucuman .
— Dr. Pablo Yedlin (@pyedlin) November 16, 2021
Para @clarin es un escándalo, parece que para algunos medios es absoluta normalidad…. pic.twitter.com/YBYDTfAcJf
La lista del Frente de Todos (FdT) obtuvo algo más del 41% de los votos en las elecciones legislativas para diputados y senadores de este domingo, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) alcanzó más del 39%, según los datos del escrutinio provisorio. Con 98,3% de las mesas escrutadas el FdT obtuvo el 41,46% (394.776) de los votos para la categoría senadores nacionales y el 42,10% (401.377) para diputados, en tanto que la lista de JxC alcanzó 39,32% (374,397) sufragios para senadores nacionales y 39,99% (381.277) para diputados.
De esta manera el diputado saliente, Pablo Yedlin (FdT); Sandra Mendoza (FdT) y el actual intendente de la capital provincial, Germán Alfaro (JxC) ocuparán a partir del 10 de diciembre las bancas de la cámara alta en el Congreso de la Nación.
En las bancas de diputados nacionales asumirán, la ministra de Salud local, Rossana Chahla (FdT); Agustín Fernández (FdT); el intendente de la ciudad de Concepción Roberto Sánchez (JxC) y Paula Omodeo (JxC). Estos resultados mostraron una diferencia con respecto a los obtenidos por ambas fuerzas durante las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) de septiembre pasado, cuando el FdT, con sus listas combinadas, se impuso con el 48,6% de los votos en la categoría de senadores y 49,58%, en la de diputados, sobre JxC, que también fue a internas con tres nóminas, y cosechó 35,25% y 34,78%, respectivamente.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur habló con la prensa desde el salón Blanco de la Casa de Gobierno de Tucumán y expresó: "Estamos muy contentos, felizmente tenemos una nueva victoria de nuestro espacio político en la provincia".
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.