El intendente de Morón, Lucas Ghi, contó ayer que en la cena que tuvieron el miércoles a la noche los intendentes peronistas del conurbano con Alberto Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof, entre otros, se discutió el destino de la ley bonaerense que limita las reelecciones indefinidas de los jefes comunales.
Fue un dato que esta mañana también admitió la portavoz del gobierno nacional, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa. “Es algo que están trabajando los intendentes, el Gobierno escucha y en algún momento se va a tomar alguna decisión”, reconoció la ex diputada nacional del Frente de Todos.
Ghi también reconoció que en la cena en la Quinta Presidencial de Olivos la suerte que correrá la ley de reelecciones indefinidas fue “uno de los temas de debate”. En esa mesa también estaban sentados los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y de Obras y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, dos de los interesados, según informó el portal Diputados Bonaerenses.
El intendente de Morón sostuvo que “se tocó el tema” y que se llegó a la síntesis de generar “un espacio de debate” del cual podría surgir “una propuesta que sea discutida en la Legislatura bonaerense”. Se trata de una empresa complicada, dado que la oposición se muestra reacia a avanzar por la vía parlamentaria.
“Anoche se tocó este el tema (de las reelecciones indefinidas de los intendentes) y concluimos en generar un espacio de debate donde podría surgir una propuesta que sea discutida en la Legislatura bonaerense”, señaló Ghi en declaraciones a la AM 750.
En ese contexto, Ghi se mostró a favor de avanzar en cambios en la ley que limita las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires. “Creo que entre los espacios a debatir ese tema tiene que ser uno, qué tipo de democracia queremos y si la reelección supone un elemento clave para la vitalidad democrática que es la elección libre tiene que estar restringida o no”, disparó.
Luego, el jefe comunal de Morón explicó que “hay experiencias diversas” y remarcó que “a nadie se le ocurre que la democracia alemana esté condicionada y distorsionada porque (Angela) Merkel estuvo 18 años como primera ministra. La democracia no solo supone la alternancia”, retrucó Ghi.
La revelación de Ghi sobre una posible propuesta parlamentaria para introducir cambios en la ley que limita las reelecciones indefinidas, choca con la postura de la oposición de Juntos, que controla legisladores en La Plata, de no volver sobre sus pasos votando una iniciativa que contradiga la norma, que fue una de las banderas de su espacio político.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.