19/11/2021 | Noticias | Política

El gobierno debatió con intendentes la ley bonaerense que limita las reelecciones indefinidas de los jefes comunales

“Concluimos en generar un espacio de debate donde podría surgir una propuesta que sea discutida en la Legislatura bonaerense”, contó el intendente de Morón, Lucas Ghi, uno de los participantes de la reunión con Alberto Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof.


El intendente de Morón, Lucas Ghi, contó ayer que en la cena que tuvieron el miércoles a la noche los intendentes peronistas del conurbano con Alberto Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof, entre otros, se discutió el destino de la ley bonaerense que limita las reelecciones indefinidas de los jefes comunales.

Fue un dato que esta mañana también admitió la portavoz del gobierno nacional, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa. “Es algo que están trabajando los intendentes, el Gobierno escucha y en algún momento se va a tomar alguna decisión”, reconoció la ex diputada nacional del Frente de Todos.

Ghi también reconoció que en la cena en la Quinta Presidencial de Olivos la suerte que correrá la ley de reelecciones indefinidas fue “uno de los temas de debate”. En esa mesa también estaban sentados los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y de Obras y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, dos de los interesados, según informó el portal Diputados Bonaerenses.

El intendente de Morón sostuvo que “se tocó el tema” y que se llegó a la síntesis de generar “un espacio de debate” del cual podría surgir “una propuesta que sea discutida en la Legislatura bonaerense”. Se trata de una empresa complicada, dado que la oposición se muestra reacia a avanzar por la vía parlamentaria.

Anoche se tocó este el tema (de las reelecciones indefinidas de los intendentes) y concluimos en generar un espacio de debate donde podría surgir una propuesta que sea discutida en la Legislatura bonaerense”, señaló Ghi en declaraciones a la AM 750.  

En ese contexto, Ghi se mostró a favor de avanzar en cambios en la ley que limita las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires. “Creo que entre los espacios a debatir ese tema tiene que ser uno, qué tipo de democracia queremos y si la reelección supone un elemento clave para la vitalidad democrática que es la elección libre tiene que estar restringida o no”, disparó.

Luego, el jefe comunal de Morón explicó que “hay experiencias diversas” y remarcó que “a nadie se le ocurre que la democracia alemana esté condicionada y distorsionada porque (Angela) Merkel estuvo 18 años como primera ministra. La democracia no solo supone la alternancia”, retrucó Ghi.

La revelación de Ghi sobre una posible propuesta parlamentaria para introducir cambios en la ley que limita las reelecciones indefinidas, choca con la postura de la oposición de Juntos, que controla legisladores en La Plata, de no volver sobre sus pasos votando una iniciativa que contradiga la norma, que fue una de las banderas de su espacio político.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.

La Región: qué y cuándo votaremos en 2025

05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.

La Provincia: tres municipios declaran la emergencia económica, achican gastos y congelan sueldos

03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.