27/11/2021 | Noticias | Política

Martín Yeza aseguró que no volverá a presentarse como intendente de Pinamar

El intendente de Pinamar se manifestó en contra de la reelección indefinida de los jefes comunales.


El intendente de Pinamar, Martín Yeza, se refirió a la decisión de no financiar viajes al exterior a través de tarjetas de crédito. Afirmó que “lo importante es pensar por qué surge la medida”.

Lo hizo en declaraciones a radio Provincia donde, además, consideró que “es un mal dato sobre el rumbo económico de Argentina, aunque no es mi espíritu polemizar sobre la medida, sí remarcar que no fue explicada. Todavía no hay una expresión oficial de por qué se tomó, uno supone que es porque hay un problema de reservas (…) pero lo único que se dijo fue que igual nos quedemos tranquilos porque las reservas son robustas”.

En otro orden, consultado sobre el debate por la reelección indefinida de intendentes, Yeza sostuvo: “yo estoy en contra de las reelecciones indefinidas ideológicamente, pero si hay un grupo de legisladores e intendentes cree que se puede perpetuar, uno puede elegir no presentarse (…) Yo no me vuelvo a presentar”.

Aseguró el jefe comunal que “uno de los problemas de Argentina es que siempre se habla de las personas y no de los espacios o las ideas. Uno tiene que saber generar, si le toca liderar un espacio político, formar equipos que logren defender ciertos valores que también tengan derecho a tener su propia impronta”.

Al respecto, agregó que “el gobernador ha tenido una postura neutral, lo cual sugiere que quizá también cree en la alternancia. Muchos legisladores de Juntos asumieron con la impronta de representar el cambio que no es sólo cambiar personas, sino también la cultura del poder”.

En la misma entrevista habló sobre la indagatoria a la que fue citado en el marco de una causa que investiga el uso indebido o robo de 55 tarjetas del Programa Alimentar, Yeza sostuvo que “una cosa es lo que pasa en la justicia y otra en los medios”. “En los medios se habla del intendente investigado por la estafa con las tarjetas, pero en realidad el juez Bava me cita por incumplimiento de los deberes como funcionario público”.

“Se me cita de manera extraña, porque la investigación no la hizo Bava. Originalmente la denuncia la hizo una funcionaria mía, quien detecta una serie de irregularidades pero no sabía quién las hacía (…), me consulta y decide hacer la denuncia penal, aunque ella creía que podía llegar a ser un problema del sistema, no sospechaba que alguien las había robado”, detalló el intendente.

“Se detuvieron a cuatro personas ajenas a la municipalidad y a una empleada municipal: una banda de delincuentes (…) pero yo no tengo nada que ver, de hecho, alenté la denuncia. Me llamaron a una semana de las elecciones el mismo día de la indagatoria a Macri. Fue una indagatoria hostil y el juez a los gritos, nunca vi otro así”. Yaze aseguró que nunca fue notificado fehacientemente de la indagatoria y aseguró que ya hay pruebas contra los detenidos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.