09/12/2021 | Noticias | Política

Temporada 2022: intendentes de la Costa Atlántica coincidieron en apoyar el pase sanitario para garantizar los cuidados

En una reunión que mantuvieron con el Gobernador Axel Kicillof, manifestaron su acompañamiento a la medida de cara al verano.


Los intendentes de la Costa Atlántica se reunieron con el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y manifestaron su apoyo al pase sanitario dispuesto por la Provincia para garantizar los cuidados de cara a la próxima temporada de verano.

En el encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Plata estuvieron presentes los jefes Comunales del Partido de La Costa, Cristian Cardozo; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; y de Monte Hermoso, Marcos Fernández.

Además, acompañaron al Gobernador la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo De Jesús.

El objetivo de la reunión fue avanzar en la planificación de la temporada para potenciar el turismo y afianzar las medidas de cuidado sanitario.

En ese marco, los Intendentes coincidieron en apoyar el pase libre con vacunas dispuesto por la Provincia para, de esta forma, garantizar la temporada y cuidar los avances obtenidos en materia sanitaria.

Además, para que los visitantes puedan disfrutar sus vacaciones y, al mismo tiempo, se puedan preservar la producción y el trabajo, se instalarán postas de vacunación y de testeo en todos los centros turísticos bonaerenses que podrán utilizar los visitantes.

 

PASE SANITARIO

Tal como informó ENTRELINEAS, desde el 21 de diciembre se implementará el pase sanitario en el territorio bonaerense, que será otorgado a los mayores de 13 años que cuenten con el esquema de vacunación completo y los habilitará a participar de actividades masivas o en lugares cerrados.

El pase será obligatorio en la provincia de Buenos Aires en eventos masivos como lo son los musicales, deportivos, lugares bailables, boliches y discotecas; como también eventos religiosos y recreativos en espacios cerrados, ya que por el momento continúan con un aforo del 100%.

A su vez, será necesario presentarlo cuando se tenga que realizar trámites ante organismos públicos provinciales, municipales y trámites presenciales ante entidades privadas. De esta manera, quienes también deberán contar con el pase sanitario, son los y las trabajadoras que realicen atención al público.

El pase sanitario podrá descargarse, una vez que esté disponible, con la aplicación Vacunate Buenos Aires o con Mi Argentina. Asimismo, el carnet físico que se otorga en los vacunatorios bonaerenses a aquellas personas que hayan recibido las dos dosis también tendrá validez como pase sanitario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.