27/01/2022 | Noticias | Política

General Lavalle gestiona fondos provinciales para montar un laboratorio municipal de análisis clínicos

El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, mantuvo una reunión con el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. El Centro de Atención Primaria de la Salud para el Paraje Pavón fue otro de los temas del encuentro.


El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, mantuvo una reunión con el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. En el encuentro se abordaron distintos obras y mejoras proyectadas para el sector sanitario del distrito y también se charló sobre la agresión que sufrió el pasado 12 de enero en el Hospital Municipal el Dr. Marcelo Cachagua, secretario de Salud local.

Uno de los temas principales de la reunión fue el giro a General Lavalle del dinero perteneciente al Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO), que es la partida que reciben los hospitales por la atención de los afiliados de obras sociales, mutuales, prepagas o ART.

Se trata de un monto de $ 5.000.000 y la intención de Rodríguez Ponte es utilizar ese dinero para montar un laboratorio municipal de análisis clínicos para ya no depender de establecimientos privados.

El Centro de Atención Primaria de la Salud para el Paraje Pavón, un viejo anhelo de General Lavalle, fue otro de los ejes del encuentro. Se espera poder avanzar con todo el proceso de licitación para el desarrollo y obra del CAPS con la apertura del sobre en febrero. La idea es que el plazo de finalización se fije en 6 meses, con el objetivo de poder abrirlo antes de fin de año.

Rodríguez Ponte también gestionó la llegada de ambulancias, por las cuales ha presentado notas con anterioridad. El intendente hizo hincapié en la necesidad de una Unidad de Traslado con cuidados intensivos. La Provincia reconoció que hay una demora en la compra de unidades, por lo que General Lavalle entraría en el próximo lote a repartir.

Además, el jefe comunal lavallense pidió por la seguridad del Hospital Municipal a raíz de lo ocurrido con el Dr. Marcelo Cachagua, quien participó de la reunión. El ministro Kreplak se comprometió a hablar con el Ministerio de Seguridad para instalar algún puesto fijo y destinar personal en el lugar para proteger a los trabajadores sanitarios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.