31/01/2022 | Noticias | Política

Pinamar: la Agencia Nacional de Seguridad Vial inhabilitará a los conductores que corrían la picada en La Frontera

El titular del ente aseguró que se tomarán medidas ante la situación que se vivió en los últimos días. Además, criticó la inacción del Municipio ante la necesidad de controles en el lugar.


El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, aseguró que los conductores de las camionetas de gran porte que el fin de semana corrían picadas en una playa de Pinamar serán inhabilitados.

Cabe recordar que recientemente se viralizaron las imágenes de tres vehículos 4×4 que conducían a toda velocidad por la zona conocida como La Frontera, cuando uno de ellos chocó de frente con una moto.

No hubo víctimas fatales de milagro, aunque la persona que conducía el rodado de menor porte sufrió una fractura y tuvo que ser derivado al hospital comunitario.

Los que corrieron esta picada serán inhabilitados (decisión tomada de inmediato). Hace falta que todos digamos no a la violencia vial”, sentenció el funcionario nacional a través de un hilo de Twitter.

En principio, Carignano hizo un repaso por los hechos del fin de semana y los anteriores que se dieron en esa misma zona y que incluso tuvieron como consecuencia la muerte de dos turistas a comienzo del año.

“Hay una playa en la que todos los años, una y otra vez, muere gente en siniestros viales evitables. Donde muchos manejan cuatriciclos como si fueran juguetes, y se matan al volcar en los médanos, o atropellan a otras personas el cruzárselas en la arena”, relató el titular de la ANSV.

Asimismo, agregó que “otros corren picadas a velocidad demencial en camionetas descomunales y arrollan a quien sea”. “Los responsables de tránsito del lugar dicen que no hay manera de lograr que los tipos vayan por un circuito controlado. Los médicos de la ciudad aseguran que esto es peor que el covid”, enfatizó.

Carignano continuó: “Cualquiera que mira estas imágenes dice ‘¿por qué no prohíben esto y hacen que la playa sea un lugar para que las familias, los pibes, los nenes, puedan disfrutar sin tener que estar en riesgo?’”.

Luego hizo hincapié en el accionar del municipio y afirmó que “el intendente Martín Yeza no parece interesado en frenar a los barrabravas viales”.

No obstante, Carignano entendió que el jefe comunal de Pinamar “sí se molestó, en cambio, por un vendedor de churros sin algún papel habilitante”.

“Pinamar necesita volver a ser un lugar hermoso para todos, en vez de una pista de carreras para pocos”, recalcó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?