El ministro de Justicia, Martín Soria, arremetió que "Argentina estuvo cuatro años gobernada por un mafioso" durante la gestión del expresidente Mauricio Macri y afirmó que "el instrumento" que tenía para "despedir trabajadores y meter presos a sindicalistas" era "la mesa judicial".
"Hace un año logramos conocer de primera mano cómo funcionaba todo ese plan sistemático de la mesa judicial con las visitas clandestinas de jueces a Olivos y la Casa Rosada antes de sacar un fallo para la tapa de Clarín o La Nación", precisó este domingo el funcionario en diálogo con Página/12.
"Recién en diciembre pasado se encontró un video grabado por los propios funcionarios macristas en el que participaban senadores de la provincia de Buenos Aires, ministros de María Eugenia Vidal, funcionarios de la AFI, el intendente de La Plata y empresarios. Allí, el ex ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, les explicaba cómo armar causas para despedir trabajadores y meter presos a sindicalistas", añadió, en relación a la "Gestapo antisindical".
Todo esto, afirmó Soria, "demuestra que el verdadero ministro de Trabajo del ex presidente Macri y de la ex gobernadora Vidal era Gustavo Arribas, el jefe de los espías" y recordó que "en 2018 Macri eliminó el Ministerio de Trabajo de la Nación porque con la AFI le alcanzaba y le sobraba".
"La política laboral durante el macrismo era destruir el salario de los trabajadores y destruir a los sindicatos", cerró de manera contundente el titular de la cartera de Justicia en relación a lo ocurrido en el país desde 2015 hasta 2019.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.