Luego de la renuncia del secretario de Salud y la directora del Hospital Municipal “Sagrado Corazón de Jesús” por una agresión sufrida por el primero, el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, declaró la emergencia sanitaria en todo el distrito.
Hace un mes, Marcelo Cachagua, secretario de Salud del municipio, recibió un ataque físico por parte de un paciente que lo culpó por haberse contagiado de Coronavirus. Esto provocó su renuncia al cargo, así como el de Mercedes Ramos, directora del hospital de General Lavalle.
A este problema de seguridad, se le sumó el de la falta de médicos para conseguir la atención de especialidades que buscaban cubrir desde la comuna en el sistema de salud municipal.
En declaraciones radiales, Rodríguez Ponte aseguró que la búsqueda de reemplazos ha sido infructuosa y que “pareciera que hay médicos en la región que están muy comprometidos con sus actividades como para poder cubrir el cargo” en General Lavalle.
"No se busca un determinado perfil. Queremos una persona comprometida con el servicio de salud y que debe dar respuesta a las necesidades de la población en esta materia”, dijo.
Por el momento el sistema de salud depende del área administrativa del Hospital y del sistema de guardias que ya tienen otorgadas los médicos.
La situación fue informada a las autoridades de salud de la Provincia y la Nación para evaluar alternativas. Algunas de ellas tienen que ver con la derivación de personal o incentivos para buscar captar a interesados en ingresar a la actividad administrativa y política de General Lavalle.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.