En medio de los atroces incendios que devoran la flora y fauna de Corrientes, la Provincia de Buenos Aires ofreció un gesto de solidaridad y el gobernador Axel Kicillof resolvió enviar ayuda técnica para combatir el fuego.
Según informó el diputado nacional del Frente de Todos por Corrientes, José Ruiz Aragón, se comunicó con el mandatario bonaerense para solicitar ayuda dado que las brigadas correntinas no dan abasto con las 500 mil hectáreas quemadas y los 15 focos de incendio activo.
“Hablé con el gobernador Kicillof para solicitarle colaboración ante los incendios esta solicitud fue respondida positivamente. Se están acercando a Corrientes diversos equipamientos provenientes de PBA para ser utilizados en la lucha que están desplegando nuestros bomberos y brigadistas contra el fuego”, manifestó el diputado.
En qué consiste la ayuda enviada a Corrientes
Según informaron desde Defensa Civil de esa provincia norteña, el gobernador Axel Kicillof envió más de cien brigadistas y dos helicópteros equipados con helibaldes.
Desde el organismo, a cargo de Eulogio Márquez, manifestaron que el mandatario bonaerense le pidió a su ministro de Seguridad, Sergio Berni, comandar ese viaje a la provincia para ayudar antes de que el fuego llegue a las zonas urbanas.
Según la información de Corrientes, además de los helicópteros hidrantes y los 125 brigadistas, también enviarán bomberos junto a dos camionetas 4x4 equipadas, otras dos de doble tracción junto a 17 unidades de ataque rápido y unos diez camiones cisterna que se dividirán entre la zona de Monte Caseros y Gobernador Virasoro.
Para combatir el fuego, no hay diferencias políticas
La provincia de Corrientes está gobernada por Gustavo Valdés, dirigente de la Unión Cívica Radical y parte de la alianza Juntos, y según manifestó el diputado que convocó a Kicillof, se mostró agradecido por el gesto.
“El gobernador Valdés se mostró predispuesto ya que toda ayuda es bienvenida ante la situación que estamos pasando”, puntualizó el legislador Ruiz Aragón.
En ese plano, destacó “el trabajo de Gustavo Valdes, que entiende que en estas situaciones no hay colores políticos, solo vecinos y vecinas de la provincia que requieren de nosotros”.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.