El presidente Alberto Fernández dejó inaugurado este lunes el Nuevo Polideportivo de Santa Clara del Mar, en el marco de la celebración por el 73° aniversario de la ciudad marchiquitense.
Durante el acto, donde estuvo acompañado por el intendente, Jorge Paredi, la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, cuestionó al macrismo por la paralización de la obra y adelantó la importante construcción de una autovía sobre la ruta 11 que unirá a esa localidad de Mar Chiquita con Villa Gesell.
Luego de elogiar la calidad del flamante polideportivo, tuvo palabras de elogio a la gestión de los expresidentes Néstor Kirchner, que fue su “maestro” y que junto a Cristina Kirchner comenzó varias obras que durante su actual gestión “me tocan terminarlas”, al tiempo que criticó la gestión de Mauricio Macri por no terminar la obra y consideró que “para nosotros no es un gasto sino una inversión para Santa Clara”.
Fernández recordó que, durante uno de sus recientes viajes protocolares, creyó estar en la Autovía 2 cuando en realidad estaba recorriendo el nuevo tramo de la 11. “Me di cuenta que habíamos hecho de la ruta 11 una nueva ruta 2. Esa ruta va a llegar acá- dirigiéndose a Paredi- te lo prometo”, dijo.
“No se va a detener ninguna obra y vamos a hacer más”, remarcó el Presidente.
El gimnasio se construyó en el parque “El Diego”, un amplio espacio verde que en el centro tiene un monumento de casi trece metros de altura en homenaje a Diego Maradona, considerado el de mayor tamaño del país, que fue obra del artista plástico Sebastián Marino. El Presidente visitó el monumento cuando concluyó el acto.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.