Argentina pidió a Rusia que “cese en el uso de la fuerza” y las hostilidades en su intervención en la 49° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que está reunido en esta mañana (mediodía en Suiza) en Ginebra y que es presidido por el diplomático argentino Federico Villegas.
La posición argentina fue cuestionar a la Federación Rusa por la invasión de Ucrania y condenar la violación de la integridad territorial de esa nación, junto a un llamado al diálogo para frenar el conflicto.
"Es imperioso que Rusia cese en el uso de la fuerza, que cese en las hostilidades. No hay seguridad internacional con escaladas, provenga de quien provenga, la lógica de la escalada proviene de la amenaza", dijo el canciller Santiago Cafiero al momento de su intervención.
Asimismo, recordó que Argentina "tiene parte de su territorio usurpado por el Reino Unido", pero que "nunca buscó definir litigios fronterizos por la fuerza".
"El mundo no soporta más ni puede tolerar más muertes; el diálogo debe comenzar ya", exhortó el funcionario.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.