03/03/2022 | Noticias | Política

Un senador de Juntos por el Cambio contra Manes: “Habla mucho del cerebro, pero lo usa poco”

El chubutense Ignacio Torres criticó la decisión del diputado radical de no abandonar el recinto durante el discurso de Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa: “No es tiempo de vanidades”.


El oficialismo no es la única fuerza política que atraviesa algunas internas inocultables. En la oposición también existen conflictos. En ese sentido, un senador de Juntos por el Cambio criticó duramente al diputado radical Facundo Manes, que integra la misma alianza política, por negarse a retirarse del recinto en la Asamblea Legislativa de pasado 1º de marzo.

Manes habla mucho del cerebro, pero lo usa poco”, aseguró el legislador nacional por Chubut, Ignacio Agustín Torres, en declaraciones que realizó a FM del Lago y que reprodujo Perfil. El senador de Juntos por el Cambio agregó que “no es tiempo de vanidades”, en un claro mensaje hacia el diputado de su mismo espacio político.

Las declaraciones de Torres se dan luego de que gran parte de la bancada opositora en el Congreso se retiró del recinto en pleno discurso del presidente Alberto Fernández, en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del período legislativo 2022. Sin embargo, Facundo Manes decidió ir en contra de la orden de Juntos por el Cambio y se quedó para presenciar la totalidad del discurso del primer mandatario.

Ignacio Torres, por su parte, justificó la decisión del partido y aseguró que “no se puede seguir avalando la mentira”. Por esto mismo, reflexionó: “En lo particular, esperaba un mensaje distinto del presidente, fue un discurso tribunero, revanchista, dando explicaciones a Cristina y Máximo Kirchner”.

Las explicaciones de Facundo Manes
Luego de que finalizara la Asamblea Legislativa, Manes explicó el por qué de su decisión en las redes sociales. “Me preguntan por qué me quedé. Ya probamos con no escucharnos y así estamos”, disparó el diputado.

Así, el legislador aclaró: “No coincido con muchas cosas del discurso, pero si no lo escucho no puedo opinar”. Luego de sus argumentos, Manes recalcó su llamado a la unidad y resaltó: “Más empatía y menos grieta = más desarrollo inclusivo. La Argentina del futuro será de los que nos quedamos”.

Horas después, el diputado continuó con sus afirmaciones en las redes sociales y envió una crítica directa a su partido: “No va más la Argentina de una mitad contra la otra, la de intentar anular al otro. Ya probamos con la grieta y casi la mitad de los argentinos vive en la pobreza. Comencemos, al menos, por escuchar al otro si es que realmente pretendemos construir el rumbo para salir adelante”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?